Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital

Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.

ECONOMÍA Y FINANZAS01 de septiembre de 2025Dick Elías Torres CNP 4691Dick Elías Torres CNP 4691

Saúl Elías López

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, considera imperativo adoptar la tecnología digital en la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente. 

El agrónomo recomienda la tecnología digital en la agricultura porque su principal beneficio es la reducción significativa de los costos para el productor del sector primario de la economía vegetal.

“La innovación agrotecnológica no es solo una opción sino un imperativo para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente para las generaciones futuras”, sostiene el ingeniero. 

“Nuestra meta principal es producir más usando menos, diversificando la oferta de servicios y productos adoptando la agrotecnología”. 

López es presidente ejecutivo de Siagrica, empresa agroconsultora fundada en 2016, dedicada a promover la agricultura climáticamente inteligente o 4.0 como también se le conoce. 

La empresa utiliza imágenes satelitales y drones para el monitoreo de cultivos, generando mapas de alta precisión e informes detallados de recomendaciones. 

La firma es aliada de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT)​, que agrupa a las empresas de servicios tecnológicos en el campo agrícola del país.

“La transformación digital en el campo venezolano se basa en el uso de herramientas tecnológicas para lograr resultados más eficientes en la producción de alimentos”. 

Entre esas herramientas están los drones o aeronaves piloteadas a control remoto que permiten digitalizar el terreno. 

“La tecnología digital podría reducir hasta en un 47 por ciento los costos de los procesos logísticos”, afirma el ingeniero agrónomo, citando un informe de PwC. 

PwC es una empresa de servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento legal y fiscal a compañías, instituciones y gobiernos a nivel global. 

El uso de drones o teledetección satelital para la aplicación de insumos como fertilizantes, agroquímicos y bioinsumos permite una "precisión y eficiencia" que se traduce en una reducción de costos y un impacto ambiental minimizado. 

“Siagrica ha logrado un aumento de hasta el 10 % en el rendimiento y una reducción de aproximadamente de un 20 por ciento de los costos de producción, equivalente a un ahorro de 200 dólares por hectárea”.

Explicó que se utilizan sensores para medir variables del suelo en tiempo real y se integran datos climáticos y de relieve para una toma de decisiones agronómicas fundamentada. 

Agricultura digital

“El uso de sensores permite a los agricultores optimizar sus prácticas de cultivos y mejorar la productividad de sus tierras”, agregó el presidente de Sviaa. 

Tecnología digital 

López recomienda a las fincas agrícolas y ganaderas un servicio de levantamiento altiplanimétrico para optimizar aún más la gestión del terreno, mejorar el drenaje y maximizar la productividad. 

“La agrotecnología no solo genera beneficios económicos, también un impacto positivo en lo social porque crea nuevos empleos y mejora las condiciones de los trabajadores”. 

“Nuestra meta, en alianza con Siagrica, Sviaa y AVAT, es continuar transformando la agricultura venezolana, a través de la innovación tecnológica”, dijo López.

Te puede interesar
Lo más visto
isaias medina

18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.

Por Eduardo Patiño
ESTO ES HISTORIA.18 de octubre de 2025

Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.