
Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.
Frente a la incertidumbre climática, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos recomienda proteger la producción agrícola con seguros paramétricos, o indexados, para fomentar la inversión en el campo.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos celebró el 81 aniversario con una conferencia en línea donde se habló sobre la necesidad de impulsar el uso de tecnologías avanzadas en la producción de alimentos.
A pesar de las adversidades económicas entre ellas la falta de financiamiento y la escasez de semillas, el gremio agrónomo reporta un ambiente de estabilidad en la producción agrícola venezolana.
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
El balance agroalimentario 2024 presenta cifras de crecimiento, entre ellas los rubros de arroz y maíz, reveló el presidente de la SVIAA, Saúl Elías López, quien propone una mesa de concertación para superar “las incertidumbres” que afectan a los agricultores.
En el marco del encuentro internacional Terra Madre 2024 realizado durante cinco días en Turín, Italia, con la asistencia de 120 países, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos abogó por mejores políticas que aseguren la alimentación.
Efraín Eustache, coordinador de la Asociación Venezolana de Ingenieros Aeronáuticos, y Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, expusieron que las leyes venezolanas e internacionales obligan a cumplir con las normas en el uso de drones.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines observa que este año el cultivo del maíz superó las expectativas con la siembra de 350 mil hectáreas
Saúl Elías López, presidente del gremio agrónomo, habló sobre la necesidad de otorgar certificaciones a la producción de origen vegetal, según las exigencias del mercado internacional.
Desde 2022, el gremio agrónomo ha venido proponiendo la reactivación de los seguros de crédito agrícola que incluya los riesgos por el cambio climático
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, denunció que la falta de estadísticas oficiales impide planificar la producción agrícola con visión nacional.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos sugiere adaptar sistemas para manejar el agua en épocas de abundancia o escasez, ante la llegada de La Niña.
El octogésimo aniversario de la fundación de la sociedad coincide con el Día Nacional del Ingeniero Agrónomo, que se celebra en Venezuela cada 7 de mayo
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que, ante la falta de financiamiento, una alternativa es la asociación entre productores agrícolas e industria de alimentos.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y la Asociación de Agrotecnología proponen un plan de desarrollo agroalimentario con el cultivo de arroz y algodón
Para la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines es preferible incorporar fertilizantes orgánicos para enriquecer los suelos y aumentar la producción agrícola.
Con motivo de celebrarse este 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser un tema en las políticas de los sectores públicos y privados.
.
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?