
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines observa que este año el cultivo del maíz superó las expectativas con la siembra de 350 mil hectáreas
ECONOMÍA Y FINANZAS10 de julio de 2024Los índices en los cultivos y producción de maíz, arroz, azúcar y camarones aumentaron este año, reportó la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA).
“Para este año tenemos una recuperación en el cultivo del maíz que superó las expectativas”, dijo Saúl Elías López, presidente de la sociedad.
Precisó que en el rubro del maíz se sembraron 350 mil hectáreas, 40 mil hectáreas más en comparación a la superficie cultivada el año pasado.
La producción de maíz alcanzó 1.360.000 toneladas; 65 % blanco y 35 por ciento amarillo.
En arroz hubo un ligero incremento de 95 a 100 mil hectáreas sembradas para 300 mil toneladas proyectadas al final del año.
Aclaró que el rubro del arroz tiene dos ciclos de siembra; el de las lluvias con menor producción y la época seca, la más productiva.
Comentó que las precipitaciones aumentaron en 200 por ciento en el estado Portuguesa y aún más en Apure.
Caña de azúcar y camarones
En los últimos cuatro años, se observa una recuperación sostenida del 90 por ciento en la producción de la caña de azúcar.
López dijo que nuevas superficies se han incorporado a la producción agrícola como la palma africana y el frijol chino, como popularmente se le conoce en Venezuela la semilla o el grano asiático Vigna radiata.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos dijo que se observa un aumento elevado de camarones
“130 contenedores mensuales de camarones salen a los mercados internacionales”.
López dijo que también aumentó la producción de cacao y café.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.