
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Efraín Eustache, coordinador de la Asociación Venezolana de Ingenieros Aeronáuticos, y Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, expusieron que las leyes venezolanas e internacionales obligan a cumplir con las normas en el uso de drones.
ECONOMÍA Y FINANZAS06 de septiembre de 2024Las organizaciones que agrupan a los ingenieros agrónomos y aeronáuticos acordaron unificar sus esfuerzos para colaborar con las instituciones del Estado venezolano en la regularización del uso de drones y en especial en el campo agrícola.
La información fue dada a conocer por el coordinador de la Asociación Venezolana de Ingenieros Aeronáuticos (Asovía), Efraín Eustache, y Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA).
A esta actividad se suma la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), actualmente integrada por trece empresas especialistas en el uso de drones para la agricultura, informó López.
Durante una exposición en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Eustache indicó que el uso de drones ha aumentado en Venezuela por su gran versatilidad, eficiencia, bajos costos, menos personal y riesgos en muchas disciplinas.
“En la ingeniería agrónoma, la demanda ha crecido porque se pueden monitorear las siembras, reducir el impacto ambiental y las pérdidas con el uso de drones fumigadores e irrigadores de fertilizantes que antes se tenía que hacer con avionetas”.
Eustache alertó que un dron “no es ningún juguete: es una aeronave no tripulada a control remoto, que requiere licencia de piloto y autorización de conformidad con las leyes, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
Indicó que el proceso de legalización es muy sencillo pero debido a numerosas denuncias sobre irregularidades en el uso de drones, Asovía, AVAT y la SVIAA están colaborando en el INAC, que ha desplegado un fuerte operativo de fiscalización.
Drones para la agricultura
El presidente de la SVIAA destacó la utilidad del uso de los drones en el campo agrícola por su precisión en sitios, incluso, de difícil acceso.
“Estamos promoviendo el uso responsable de los drones y para que una persona pueda operar estos vehículos aéreos no tripulados de manera remota deben ser registrados y tener una licencia de piloto ante el INAC”, reiteró Saúl López.
Destacó que las bondades son muchas, la más importante la reducción en los costos de producción.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.