
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El octogésimo aniversario de la fundación de la sociedad coincide con el Día Nacional del Ingeniero Agrónomo, que se celebra en Venezuela cada 7 de mayo
ECONOMÍA Y FINANZAS07 de mayo de 2024La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIA) celebra su octogésimo aniversario de su fundación este 7 de mayo, Día Nacional del Ingeniero Agrónomo.
“Este hito marca ocho décadas de dedicación al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola en Venezuela, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la extensión rural”, expresó el ingeniero Saúl Elías López, presidente del gremio.
“A lo largo de su historia, la SVIAA ha sido un pilar fundamental en el impulso de una agroconsultoría comprometida con el desarrollo sostenible, un enfoque clave para enfrentar los desafíos actuales”.
López destacó la importancia de fortalecer la formación en agrotecnología e hizo un llamado a la integración de nuevas tecnologías en la gestión de los recursos agrícolas y en la promoción de un uso responsable de los insumos.
“La innovación tecnológica debe ir acompañada de una fuerte orientación hacia la extensión rural, un área vital para el crecimiento del sector”.
El dirigente gremial hizo referencia a las enseñanzas del educador brasileño Paulo Freire, en promover una pedagogía que empodere a los agricultores, fomente el conocimiento compartido y fortalezca la comunidad rural.
En este contexto, la extensión rural se convierte en un pilar que trasciende la transferencia de conocimientos, transformándose en un agente que impulsa cambios sociales.
En este octagésimo aniversario, la SVIAA reafirma su compromiso con el desarrollo de la agrotecnología, la promoción de una agroconsultoría sostenible y la revitalización de la extensión rural.
López reiteró el llamado a todos los profesionales, instituciones y organismos del sector a unir fuerzas para continuar desarrollando una agricultura que responda a las demandas de seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.
Como símbolo de esta celebración, se llevarán a cabo diversas actividades académicas, encuentros profesionales y conferencias que abordarán los desafíos y oportunidades del sector agrario en Venezuela.
La Junta Directiva Nacional de la SVIAA invita a todos los miembros del gremio, agricultores, académicos y estudiantes a unirse a esta conmemoración y a trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y prometedor para la agricultura venezolana.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.