

El componente de deficiencia auditiva asistió a una jornada integral realizada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para la toma de impresiones otológicas con el fin de fabricar y adaptar las prótesis auditivas de los atletas y entrenadores que asistirán a los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025.
Esta iniciativa fue articulada por el ministro del deporte, Franklin Cardillo, con la ministra de salud, Magaly Gutiérrez, en coordinación con Yunior López, de la Dirección Nacional de Atención a Personas con Discapacidad, y la directora del Instituto de Rehabilitación "J.J.Arvelo", Ysmaira Borges.
Los atletas de karate do, ciclismo, judo y voleibol de playa recibieron este beneficio social emanado por instrucción del primer mandatario Nicolás Maduro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y comunicación cotidiana para este componente que se foguea constantemente con atletas convencionales.
La planificadora de Mindeporte, Caridad Seco, coordinadora de esta jornado indicó que la evaluación audiológica "ayudará con la optimización del rendimiento deportivo durante las sesiones de entrenamiento de estos atletas".
Por su parte, la intérprete de lengua de señas venezolana, Zaideé Campos, garantizó la accesibilidad comunicacional de todo el proceso.
Beneficiados
La ciclista tachirense, Ludy Correa, medallista de los Juegos Sordolímpicos de Turquía 2017 y Brasil 2022, fue una de las beneficiadas de esta jornada quien presenta un 100% de afección en ambos oídos.
"Fue un paso muy importante para nuestro componente, porque estas prótesis son bastante costosas y en mi caso necesito de ellas para escuchar parcialmente", resaltó la sordolímpica.
La evaluación también será realizada a los atletas concentrados en la Villa Bolivariana De Barquisimeto de las disciplinas de atletismo y baloncesto, mientras se espera la entrega y calibración final de los aparatos antes de partir a los Juegos Sordolímpicos 2025.
Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte


Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

Camilo Gómez da primera victoria a Colombia


2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Incursión de Naves de Combate de EE.UU en cielo Venezolano

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

Venezuela denunció que 5 aviones de combate F-35 de Estados Unidos “pasaron cerca” de su territorio


Marco Aurelio: Filosofía estoica para vivir en calma.
En este video exploramos las enseñanzas estoicas de Marco Aurelio, quien, además de ser emperador de Roma, cultivó una filosofía bellísima sobre el autodominio y la serenidad interior.


Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.