
Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela
Deporte y Recreación14 de septiembre de 2025 Por Gerardo Blanco
La 62 edición de la Vuelta a Venezuela Mindeporte culminó ayer en el Muro de Petare con el colombiano Cristian Vélez dominando el último kilómetro del embalaje para llevarse la octava etapa, mientras que Luis Mora mantuvo el liderato y se consagró campeón de la competencia.
La última etapa de la Vuelta a Venezuela, con un circuito 120 kilómetros, que partió y llegó al Muro de Petare tras recorrer la avenida Francisco de Miranda a lo largo de La California, Los Cortijos, el Parque del Este y con un retorno en Los Palos Grandes, transcurrió sin mayores amenazas en la primeras de cambio.
Maestre combativo
Hubo varios escarceos con algunos intentos de escapes rápidamente controlados por el pelotón, hasta que en las cuatro circunvalaciones finales Winston Maestre decidió apretar los pedales en una exitosa fuga a la que se sumó Luis Gómez (País de Futuro) para una lucha rueda a rueda.
Gómez sacó una ligera ventaja al llevarse el último premio intermedio puntuable que se llevó con una gran acelerada, pero Maestre se mantuvo cerca con José Domínguez en la tercera posición para sacar 59 segundos al lote que dejaba a los fugados soñar con una posible victoria.
Pero la cuerda era muy corta para Gómez y Maestre y en la última vuelta la caravana se volvió a compactar para alcanzar a los líderes de ocasión cuando iban cerca del Parque Francisco de Miranda.

Los últimos metros fue terreno fértil de los embaladores y en el elevado de Los Ruices, Maestre entregó sus últimas energías en una resistencia inútil, porque el equipo cubano, los pedalistas de Tavfer Ovos Matinados y Shimano armaban su potente tren para lanzar a los rematadores.
Vélez remató
El último kilómetro era un amasijo de camisetas pedaleando por coronar la meta y la victoria fue para el colombiano Cristian Vélez (GW Erco-Shimano), quien se llevó la emocionante y aguerrida etapa que puso fin a la mejor Vuelta a Venezuela de la historia.
Vélez dominó la etapa con un tiempo de 2 horas 25 minutos y 28 segundos, escoltado por Leangel Meneses y Edwin Torres, todos con el mismo tiempo del vencedor.
"Chacarito" invencible
La última etapa en nada cambió el liderato de la clasificación general que quedó en poder de Luis "Chacarito" Mora (Gobernación de Trujillo) y se convirtió en el nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela.
Mora mandó a lo largo de la 62 Vuelta a Venezuela Mindeporte tanto en la montaña como en los recorridos planos con tiempo total de 27 horas 54 minutos y 32 segundos, el segundo lugar del podio fue para Juan López (GW Erco-Shimano) a 30 segundos del campeón y el tercer lugar le correspondió al venezolano Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) a un minuto y cinco segundos.
Los premios de sprints (33) y por puntos (88) recayeron en el neogranadino Vélez, la clasificación combinada la ganó Mora, la casaca de eximio escalador correspondió a Jorge Abreu (Fina Arroz-Banca Amiga) con 20 unidades, el colombiano Camilo Gómez (GW Erco-Shimano) sobresalió como el mejor sub-23 y el equipo más consistente resultó el colombiano Shimano con 83 horas 50 minutos y 4 segundos.

La Vuelta a Venezuela sirvió a los pedalistas venezolanos comenzar a sumar puntos para el largo camino clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, añadir kilómetros a sus piernas con la mira puesta en los venideros Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho en noviembre próximo y consolidar este evento como uno de los mejores en la categoría 2.2 en el calendario del ciclismo continental.
Gerardo Blanco / Prensa Mindeporte
Fotos: Yoel Paiva / Mindeporte


Leones y Magallanes patinaron en su estreno en la temporada 2025-2026
Los melenudos cayeron 6-2 frente a Bravos de Margarita y los turcos no pudieron ante Caribes en el José Bernardo Pérez de Valencia.


Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

China confirma que reunión de Xi con Trump se llevará a cabo este jueves
El encuentro se celebrará en la ciudad surcoreana de Busan y estará dedicada a intercambiar opiniones sobre las relaciones entre ambos países.

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.

WADA alabó atención integral a los atletas

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

