
Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional
Análisis, opinión y reflexión13 de julio de 2025 Por Sebastiana Barraez
A los 99 generales del Ejército y la Aviación se le suman los 36 de la Aviación y 31 de la Armada que ascendieron recientemente en la Fuerza Armada Nacional de Venezuela. Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la FANB.
Los 18 nuevos divisionarios de comando de la Aviación Militar, aparecen en orden de lugar en la Resolución 60472:
Marco Antonio Vásquez Pérez, director del Centro de Entrenamiento Aéreo y ex director de la Academia Técnica Militar de la Aviación; Freddy Valdemar Borges Flores en marzo 2023 siendo director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) fue nombrado viceministro de Transporte Aéreo, antes fue presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); Carlos Andrés Herrera, director de adquisiciones de la Aviación Militar Bolivariana (AMB).
Infobae


Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Centellazos Sin Censura: Realmente, los anzoatiguenses merecen un servicio eléctrico confiable.

¿Por qué no pueden derrocar a Nicolás Maduro?

Julio César Hernández: Fisonomía del municipio hoy

AQUI, AHORA: El quiebre fascista del régimen madurista

Johel Orta: Las amenazas de EE. UU. a Venezuela es un juego de doble discurso de la administración Trump
Orta plantea que Venezuela necesita superar el extremismo político mediante el diálogo y el consenso. Critica la falta de gobernanza del gobierno actual, centrado en mantenerse en el poder, y llama al presidente Maduro a adoptar una visión plural e inclusiva para construir un país más democrático y sostenible.

Mario Silva descubrió la cruda realidad, a China y Rusia nunca le ha importado Venezuela
En la última emisión de su programa La Hojilla, el conductor y dirigente chavista Mario Silva expresó su preocupación por la falta de pronunciamientos de Rusia y China ante lo que calificó como eventos de agresión por parte de Estados Unidos contra Venezuela.

Carolina Jaimes Branger: Asesinada la esperanza… ¿Quién queda?

Centellazos Sin Censura: Los nuevos legisladores municipales de Guanipa, son desleales con el propio pueblo que los eligió

Cada vez más personas buscan formarse durante toda la vida.

AQUÍ, AHORA: El bochorno mundial que no imaginaron

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.

Diario de Los Andes celebra 47 años de vida con una edición especial sobre José Gregorio Hernández.

El capitalismo no funciona con esclavitud

En 1881: El Estado Federal Barquisimeto pasa a llamarse Estado Lara, fusión de los Estados Lara y Yaracuy.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de agosto de 2025.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.