Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.

Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Análisis, opinión y reflexión03 de julio de 2025 Por: Valentina Oropeza
6b0bdea0-4ac8-11f0-bf97-355d713cb260.jpg

Aquel era su primer empleo. Por primera vez vivía lejos de su familia y fuera de Venezuela. Ferrer emigró en 2018, cuando tenía 23 años y acababa de graduarse de abogada, un título que no tendría validez en Estados Unidos, su destino migratorio.


Había escuchado sobre una ciudad en el sur de Florida llamada Doral, donde vivían tantos venezolanos que era conocida como "Doralzuela". Parecía el lugar ideal para alguien como ella, que no hablaba inglés y no conocía a nadie.


"En Doral te sientes como en Venezuela. Es una comunidad tranquila y segura que está llena de venezolanos y te facilita el proceso de migrar porque uno se siente como en un pedacito de su tierra", dice.

 

Leer reportaje completo de la BBC

 

Remitido por Marco Vega

Te puede interesar
Lo más visto