Centellazos Sin Censura:

Análisis, opinión y reflexión03/08/2025 Alexander Compiani - CNP 2031

04/08/2025

CENTELLAZOS

"Para nosotros la Patria es América es nuestra enseñanza, la independencia y la libertad", Simón Bolívar.


Poder legislativo

Hay una fuerte lucha por la presidencia de la cámara municipal de Simón Rodríguez entre los chavistas Assad Nakkour, Javnescri Castro y el abogado Carlos González, todos con ambiciones de tener privilegios políticos.


Se dice y se comenta que Nakkour, por su experiencia sería ratificado en el puesto de presidente en el primer año de los nuevos legisladores municipales, aunque puede surgir una sorpresa, metiéndose por la baranda, Carmen Ramírez, la concejal indígena, también con experiencia.


La instalación de la cámara municipal será este lunes 5 de agosto, y el martes asumirá el mando como alcalde Alberto Gago.


   

Nuevos directores

De fuentes confiables, se afirma que los nuevos directores de la Alcaldía de Él Tigre, serán impuestos desde Barcelona, no hay confianza en la dirigencia del oficialismo, menos aún ante seudos líderes que son genuflexos sumidos y quienes no protestan porque se conforman con ser parte de los privilegios de estar cerca del poder. La mayoría burócratas y oportunistas.


 

Historia de ultratumba

Con su personaje de siempre, el jalamecate de profesión y chupa media de oficio,  Miramar, el director de Obras Públicas, el jueves 31 de julio se presentó en el patio de esta dependencia municipal, vestido de rojo (ojo no de blanco o aurinegro); lució gorra roja y con un detalle adicional un hilo rojo de encaje, si así como suena, prenda íntima roja, que llevaba con orgullo, de repente si se lo quita logrará quedarse en el cargo.


 Mucho cuidado, este individuo tiene 17 denuncias por maltratos laborales, físico-verbales.


       

Paraqueimistas

Se rumora que los paraqueimistas le dieron el triunfo a Alberto Gago, en un pase de factura, quien consideran como el responsable de la actual situación que vive  el que era el alcalde titular del municipio Simón Rodríguez. Fue un gran aporte. 


Trascendió que hay dirigentes del Psuv quienes han conversado con el Presidente Nicolás Maduro Moros, solicitando su libertad plena.


A Paraqueima se le considera un preso político, sin embargo, hay dos altos dirigentes de la cúpula nacional chavista que se oponen a este beneficio procesal a pesar que se le ha violado el derecho a la legítima defensa y el debido proceso.


 

MCM causa revés de pechito

La licenciada Génesis Guzmán, jefa de campaña electoral del ex candidato a la alcaldía, pechito, asegura que MCM le ahuyentó los votos al aspirante que apenas sacó 452 sufragios, por haber llamado a la abstención, por eso JG, no es alcalde.
 
En lo que comiencen a salir al aire, los nuevos capitulos de Nuestro Insólito Universo, en la voz de otro locutor porque Porfirio Torres se fue de la vida terrenal, este caso será el de mayor audiencia. Zaperocooo!.


         

Nacho

Nacho, ex candidato a concejal de la Alianza Democrática en El Tigre, ya vio que en Arepa Digital si hay vida, por la elección de Hialmar Paduani cómo concejal y ahora hace puente para irse al municipio José Gregorio Monagas. Y así esperar 4 años para ver si llega a ser legislador en esa jurisdicción, en donde está la más grande reserva petrolera del mundo la Faja del Orinoco.


   

Aniversario CNP

Este lunes 4 de agosto se cumple el 53 Aniversario de fundación del Colegio Nacional de Periodistas; con orgullo puedo afirmar que soy uno de los tantos colegas que formamos el gran contingente de "fundadores" tras la  vigencia de la Ley de Ejercicio del Periodismo en 1972, aprobada por el Congreso Nacional.


Hasta ese momento los comunicadores sociales estábamos afiliados gremialmente en la AVP y la ONAP. Felicitaciones a todos por recordar esta historica fecha de la fundación del CNP.


 "Sembramos el auténtico y el veraz periodismo por la defensa de los valores éticos y morales".

CNP 4 DE AGOSTO


 

Monos gozones

A propósito de monos gozones, bocones, psiquiátras etílicos y acosadores sexuales, ¿Dónde se metieron durante la campaña electoral?.


¿Será qué el gobierno les impidió la ruta electoral y no pudieron salir al ruedo?.


¿Dónde quedaron esas querencias, amores y proyectos para la ciudad tigrense?.


El silencio los condena, aunque hay unos que pezcuecean buscando guindarse a Gago. Fíjense que la gente los observa!.


 

Petroleras hacían colas

Hubo una época en la que las petroleras del mundo hacían colas en Caracas. La apertura petrolera de los 90 convirtió a Venezuela en la meca de la inversión en energía: las principales compañías del planeta competían por poder operar en un pedazo de la Faja Petrolífera del Orinoco, por un contrato, por una oportunidad de trabajar en el país que ofrecía cierta estabilidad jurídica, reservas gigantescas y la promesa de beneficios seguros.


Hoy la escena es diametralmente opuesta. Si usted amigos tiene una empresa petrolera y quiere operar aquí en nuestro país, ya no hace cola en Caracas, la hace en Washington. No le piden permiso a Pdvsa ni al Ministerio de Hidrocarburos, sino a la Oficina de Control Activos Extranjeros de Estados Unidos.


Sin esa licencia no hay negocio -a menos, claro que usted quiera operar en los bajos fondos del mercado. Qué bochorno!.


Chevron, Eni, Repsol, Maurel & Prom Reliance, esperan luz verde no de Venezuela sino desde el norte para poder operar en la nación de Bolivar.


La paradoja no deja de ser cruel: en nombre de la soberanía, se destruyó la institucionalidad petrolera, se expropiaron  activos, se ahuyentó la inversión y se expulsó al recurso humano que tanto nos costó preparar  en el sector. Dos décadas después, la misma revolución que prometió independencia nos dejó más dependientes que nunca del imperio al que juró enfrentar. Fuente Consejo Editorial de Laceiba.

**

Es todo mis apreciados lectores, muchas bendiciones, será hasta el próximo Centellazos, qué vaina!.

Te puede interesar
Alonso Moleiro

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.

Fran Tovar
Análisis, opinión y reflexión28/07/2025

El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.

Lo más visto