
Día Mundial de los Animales celebraron en el Municipio Chacao
Desde el año 1929, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración a San Francisco de Asís, patrono de los animales.
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.
Sociedad y Cultura17 de agosto de 2025 Por Paula Adamo Idoeta
"Dejé de jugar a la lotería. Me di cuenta de los peligros de tener demasiado de todo".
Cockrell, quien dirige una clínica de terapia en Nueva York, dice que intenta ayudar a sus clientes a lidiar con lo que él llama el "efecto tóxico de la abundancia": la idea de nunca tener suficiente.
"Esa idea de que 'cuando tenga US$10 millones, estaré a salvo'. Y luego llegas a los US$10 millones y te das cuenta de que realmente necesitas US$50 millones. La conclusión es que la felicidad no va a venir de la cuenta bancaria. Simplemente no va a venir", dijo Cockrell en una entrevista a BBC News Brasil.
Un aspecto de la terapia, por lo tanto, es ayudar a los pacientes a identificar sus propósitos más allá de acumular dinero.
"Si la felicidad no está en un número, ¿dónde está? Y a partir de ahí, empezamos a experimentar. ¿Está en la filantropía? ¿está en las relaciones? ¿está en construir algo nuevo, desde cero? La ambición es genial, pero solo si se analiza y se alinea con un propósito".

Desde el año 1929, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración a San Francisco de Asís, patrono de los animales.






El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.


El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.



La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.