
18 de agosto de 1978, hace 47 años, casi medio siglo, el entonces Presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez promulga la Ley de Régimen Municipal
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño18 de agosto de 2025
"UN PUEBLO CULTO ES AQUEL QUE ESTÁ BIEN INFORMADO"
Eduardo Patiño
Reflexión
Esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.: "Vive hoy como si fueras a morir mañana y aprende como si fueras a vivir para siempre". Autor: Mahatma Gandhi. Religioso hinduista, abogado, y luchador pacifista índio. (1869-1948).
Santoral
Beatriz, Elena, Agapito, Nelly, Leticia, Manés, Helena y Elena.
Calendario lunar
Luna Menguante. Está un 31.03% iluminada.
Tal día como hoy
Feriado Bancario.
18 de agosto de 1815, El Libertador Simón Bolívar, estando en Jamaica, realiza importantes Declaraciones a la PRENSA NACIONAL. Refiriéndose a las crueldades de los Españoles en Venezuela y Colombia. Efectivamente en tan importante Medio de Comunicación como lo fue: "THE ROYAL GAZETTE". Bolivar fue noticia en PRIMERA PLANA.
En tan importante fecha,18 de agosto de 1978, hace 47 años, casi medio siglo, el entonces Presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez (El Gocho) promulga la Ley de Régimen Municipal y se producen Las Elecciones Separadas de las Presidenciales para elegir Los Concejales.
COMO DATO CURIOSO: Como dice el Refrán Popular: "Nadie sabe para quien trabaja".
Estas primeras Elecciones Separadas las ganó el Partido de Oposición para ese entonces COPEI con un total de votos de: 2.154.397. Representando el 49,04 % del total de los computos. Así era la Democracia durante los procesos de Elecciones, totalmente transparente e imparcial. SIN TRAMPAS, con un Poder Electoral que defendía la Democracia y no eran títeres de ninguna fuerza Política y como dice EL CRONISTA DE VENEZUELA, Eduardo Patiño. "NO ES LO MISMO VIVIR EN DEMOCRACIA QUE VIVIR EN DESGRACIA". ESTO ES HISTORIA. NO OCULTAREMOS NADA.
Efemérides nacionales
1973: Se inaugura la Avenida Boyacá, conocida como Cota Mil, en Caracas. Esta vía expresa conecta el este con el centro de la ciudad y es considerada una de las arterias más importantes de la capital.
1993: Explosión de un carro bomba en el estacionamiento del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), Caracas. Este atentado buscaba manipular el mercado bursátil nacional. Los responsables fueron detenidos.
2001: Fallece Aníbal Nazoa, poeta, periodista y humorista venezolano. Su obra se caracteriza por una mezcla de sátira, crítica social y sensibilidad popular.
2005: Fallece Magdalena Sánchez, reconocida cantante venezolana, considerada una de las grandes voces del folclore nacional.
Efemérides internacionales
1850: Muere Honorato de Balzac. Escritor y Dramaturgo francés.
1936: Muere Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español, símbolo de la literatura universal.
1960: Sale al mercado Enovid, la primera pastilla anticonceptiva aprobada por la FDA.
Celebraciones
Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha para concienciar sobre la problemática de los incendios en el monte.
Día Internacional de la Arqueología
El 18 de agosto se celebra el Día Internacional de la Arqueología, impulsado por la Plataforma de Profesionales de la Arqueología en España.
Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day)
Cada 18 de agosto se celebra el Día de Nunca Rendirse o Never Give Up Day, una filosofía de vida que invita a todas las personas a luchar por sus sueños pase lo que pase.
VENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES
Oportunidad de Inversión en Propiedad Comercial
Se ofrece en alquiler un amplio local de 1.000 m², ideal para una variedad de negocios o como depósito.
Detalles de la Oferta:
- Superficie: 1.000 m².
- Contrato: 2 años.
- Beneficio Especial: El primer año de alquiler es gratis.
- Precio Promocional: $5 por m² (un precio significativamente por debajo del valor regulado de $17 por m²).
Esta es una excelente oportunidad para emprendedores o empresas que buscan expandirse. También contamos con otros locales disponibles a precios competitivos.
Para consultas o propuestas, por favor contacte a Patiño a través de los siguientes números de teléfono:
- 0424-2712887
- 0424-2813773
- 0424-2716859
/contenido/20086/en-el-municipio-independencia-es5tado-yaracuy-oportunidad-venta-de-casa

"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








El materialismo histórico de Marx - Bully Magnets - Historia Documental
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

jornadas especiales de renovación de cédulas de identidad para los próximos sábados, 27 de septiembre y 4 de octubre.

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.
