
Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?
Análisis, opinión y reflexión25 de junio de 2025 Omar González
Bueno, en las siguientes líneas te voy a narrar los elementos de una trama de corrupción y engaños al mejor estilo chavista.
Primero, la guerra no fue tal. El régimen de Maduro dejó que páginas de cotización no oficial trabajasen por años afectando el mercado.
El Estado no hacía nada en concreto, salvo algunas declaraciones para cubrir las apariencias; sin embargo, esas páginas seguían operando con plena normalidad.
Es innegable que los “enchufados” eran los primeros beneficiados de esa dualidad cambiaria; por un lado, obtenían dólares oficiales y por el otro, los revendían a los montos estipulados por ese mercado negro.
Ellos fueron los principales ganadores de esa jugada de doble play que por años mantuvieron viva y coleando, a pesar de todo el daño que les causó a los venezolanos.
El régimen se amparó en una verdad económica: mientras el Estado regula, el mercado se abre camino solo. He allí que ellos utilizaron esa dinámica para obtener grandes beneficios económicos a cambio del empobrecimiento del ciudadano.
¿Y por qué todo se cayó? Bueno, el régimen mismo decidió que era el momento de cambiar de estrategia; además, la situación económica ameritaba un ajuste cambiario y ellos tenían que hacerlo sin causar mayor alboroto.
Es así que, primero, “emprenden la guerra” contra las páginas del dólar paralelo y después, al quedar libres de ese “obstáculo”, hacen la devaluación con más libertad, llevando el ajuste cambiario a más de 100 bolívares por cada dólar.
Todo fue parte de otra de las jugadas maquiavélicas de un régimen que no lanza puntada sin dedal para someter más al empobrecido pueblo, pues cada acción que ejecuta tiene un trasfondo muy positivo para sus bolsillos.
Lo cierto es que la realidad cambiaria venezolana es parte de una visión estratégica del régimen para, en primer lugar, mantener a la gente distraída con las fluctuaciones del dólar; segundo, para obtener beneficios económicos; y tercero, para generar una economía cada vez más caótica que ellos puedan controlar desde el usurpado Palacio de Miraflores.
Esta es la verdad de todo lo que ha venido ocurriendo con el cambio bolívar-dólar y cómo desde el régimen han manipulado todo para hacer sufrir a los venezolanos.
Esta es la verdad.
Ahora, la escalada bélica entre Estados Unidos e Irán, tras el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes, añade una capa de devastación a la ya frágil economía venezolana.
La alianza entre Caracas y Teherán, que ha sostenido al régimen de Maduro con envíos de gasolina y financiamiento opaco, se ve gravemente comprometida.
Sin el suministro iraní, la escasez de combustible y de dólares se agudizará, paralizando aún más el transporte y la distribución de bienes esenciales, lo que disparará la inflación y el costo de vida.
Además, la pérdida de este aliado clave reduce la capacidad del régimen para eludir sanciones internacionales, limitando su acceso a divisas.
Este aislamiento económico, combinado con la devaluación del bolívar y la manipulación cambiaria, profundiza el caos controlado por Miraflores, empobreciendo aún más a los venezolanos mientras los “enchufados” buscan nuevas formas de lucrarse en medio de la crisis.


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
