
Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?
Análisis, opinión y reflexión25 de junio de 2025 Omar González
Bueno, en las siguientes líneas te voy a narrar los elementos de una trama de corrupción y engaños al mejor estilo chavista.
Primero, la guerra no fue tal. El régimen de Maduro dejó que páginas de cotización no oficial trabajasen por años afectando el mercado.
El Estado no hacía nada en concreto, salvo algunas declaraciones para cubrir las apariencias; sin embargo, esas páginas seguían operando con plena normalidad.
Es innegable que los “enchufados” eran los primeros beneficiados de esa dualidad cambiaria; por un lado, obtenían dólares oficiales y por el otro, los revendían a los montos estipulados por ese mercado negro.
Ellos fueron los principales ganadores de esa jugada de doble play que por años mantuvieron viva y coleando, a pesar de todo el daño que les causó a los venezolanos.
El régimen se amparó en una verdad económica: mientras el Estado regula, el mercado se abre camino solo. He allí que ellos utilizaron esa dinámica para obtener grandes beneficios económicos a cambio del empobrecimiento del ciudadano.
¿Y por qué todo se cayó? Bueno, el régimen mismo decidió que era el momento de cambiar de estrategia; además, la situación económica ameritaba un ajuste cambiario y ellos tenían que hacerlo sin causar mayor alboroto.
Es así que, primero, “emprenden la guerra” contra las páginas del dólar paralelo y después, al quedar libres de ese “obstáculo”, hacen la devaluación con más libertad, llevando el ajuste cambiario a más de 100 bolívares por cada dólar.
Todo fue parte de otra de las jugadas maquiavélicas de un régimen que no lanza puntada sin dedal para someter más al empobrecido pueblo, pues cada acción que ejecuta tiene un trasfondo muy positivo para sus bolsillos.
Lo cierto es que la realidad cambiaria venezolana es parte de una visión estratégica del régimen para, en primer lugar, mantener a la gente distraída con las fluctuaciones del dólar; segundo, para obtener beneficios económicos; y tercero, para generar una economía cada vez más caótica que ellos puedan controlar desde el usurpado Palacio de Miraflores.
Esta es la verdad de todo lo que ha venido ocurriendo con el cambio bolívar-dólar y cómo desde el régimen han manipulado todo para hacer sufrir a los venezolanos.
Esta es la verdad.
Ahora, la escalada bélica entre Estados Unidos e Irán, tras el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes, añade una capa de devastación a la ya frágil economía venezolana.
La alianza entre Caracas y Teherán, que ha sostenido al régimen de Maduro con envíos de gasolina y financiamiento opaco, se ve gravemente comprometida.
Sin el suministro iraní, la escasez de combustible y de dólares se agudizará, paralizando aún más el transporte y la distribución de bienes esenciales, lo que disparará la inflación y el costo de vida.
Además, la pérdida de este aliado clave reduce la capacidad del régimen para eludir sanciones internacionales, limitando su acceso a divisas.
Este aislamiento económico, combinado con la devaluación del bolívar y la manipulación cambiaria, profundiza el caos controlado por Miraflores, empobreciendo aún más a los venezolanos mientras los “enchufados” buscan nuevas formas de lucrarse en medio de la crisis.




Cada vez más personas buscan formarse durante toda la vida.

AQUÍ, AHORA: El bochorno mundial que no imaginaron

AQUI, AHORA: Silencio ensordecedor en Miraflores

Armada de Venezuela: 202 años entre desafíos, adaptaciones y una alarmante carencia de capacidades estratégicas
En su 202º aniversario, la Armada de Venezuela se encuentra en una etapa de transición forzada, marcada por una flota envejecida y limitada.

AQUÍ, AHORA... Silencio ensordecedor en Miraflores

Centellazos Sin Censura:

Mario Valero Martínez: El culto al dictador

Jesús Seguías: “En agosto comienza una nueva etapa política en Venezuela”
Jesús Seguías, sostuvo que “en agosto comienza un nuevo período político en Venezuela”, marcado por la ausencia de procesos electorales en los próximos cuatro años.

AQUÍ, AHORA... El nuevo reto: honestidad y valentía para el cambio

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.





Primeros resultados en Bolivia: Opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga lideran en las presidenciales
