
AQUÍ, AHORA... La insulsa política venezolana
La política venezolana -bañada de polítiquería, codicia, cobardía, corrupción, abuso de poder, improvisación y liviandad- está de espaldas a las exigencias nacionales y globales contemporáneas.
Análisis, opinión y reflexión28 de abril de 2024 Manuel Isidro MolinaMientras el mundo se estremece con la brutalidad del genocidio sionista en Gaza, ya con más de 36.000 seres humanos asesinados, en su mayoría niños, niñas y mujeres, en los debates públicos de Venezuela es un tema marginal. Igual ocurre con el fondo y las perspectivas estratégicas de la guerra en Ucrania, o con la enorme crisis disolvente en Haití. La Inteligencia Artificial, el Cambio Climático, el agotamiento de los suelos por abuso de agroquímicos y la imposición monopólica de semillas y alimentos genéticamente modificados, tampoco están en la agenda pública nacional.
Ni siquiera el narcotráfico, los delitos de corrupción administrativa y la pudrición de la mayoría de las organizaciones políticas venezolanas son objeto de la debida atención política (no politiquera), lo que revela el amplio espectro de complicidades existente en nuestro país.
Se puede afirmar que hoy día, no hay en el debate público ni en el presidencial electoral, planteamientos de fondo y con perspectivas a mediano y largo plazo sobre los principales problemas o temas mundiales, latinocaribeños y nacionales.
Camino al 1ro. de Mayo, la grave crisis social de empobrecimiento social, extinción del salario y negación sistemática de los derechos históricos y constitucionales de los trabajadores activos, jubilados y pensionados, no está en boca de Nicolás Maduro, Edmundo González Urrutia y los otros candidatos presidenciales. Huele a traición y profundización de la explotación capitalista/neoliberal (pública y privada) de trabajadoras y trabajadores, cada día peor remunerados y en condiciones laborales nefastas con bonificación de salarios, horarios extremos y pago fraudulento de horas extras, días feriados y fines de semana, vacaciones, utilidades y botificaciones de fin de año, y prestaciones sociales.
El cinismo de Maduro, su Gobierno, el PSUV y sus testaferros es proverbial. González Urrutia parece momificado y ajeno al conocimiento y los compromisos inevadibles para la superación de la tragedia histórica impuesta por los dos bandos de la destrucción nacional. Igual, la mayoría de los otros candidatos presidenciales no dan pie con bola o simplemente son exponentes de la pudrición moral que el país rechaza abrumadoramente.
Parece ser el escenario "ideal" que buscaba el PSUV con su apartheid político-electoral, para perpetuarse en el poder corrompido, abusivo e incompetente que ejerce. Hasta ahora, la campaña presidencial y el debate público siguen la senda de la degradación impuesta por los cómplices de la destrucción nacional y sus circuitos mafiosos de testaferros.
No crean que carecemos de opciones diferentes. La pudrición y la traición no pueden más que los derechos y la fuerza de cambio verdadero del pueblo venezolano.


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


