AQUÍ, AHORA... La insulsa política venezolana

La política venezolana -bañada de polítiquería, codicia, cobardía, corrupción, abuso de poder, improvisación y liviandad- está de espaldas a las exigencias nacionales y globales contemporáneas.

Análisis, opinión y reflexión28 de abril de 2024 Manuel Isidro Molina

Manuel Isidro Molina

Mientras el mundo se estremece con la brutalidad del genocidio sionista en Gaza, ya con más de 36.000 seres humanos asesinados, en su mayoría niños, niñas y mujeres, en los debates públicos de Venezuela es un tema marginal. Igual ocurre con el fondo y las perspectivas estratégicas de la guerra en Ucrania, o con la enorme crisis disolvente en Haití. La Inteligencia Artificial, el Cambio Climático, el agotamiento de los suelos por abuso de agroquímicos y la imposición monopólica de semillas y alimentos genéticamente modificados, tampoco están en la agenda pública nacional. 


Ni siquiera el narcotráfico, los delitos de corrupción administrativa y la pudrición de la mayoría de las organizaciones políticas venezolanas son objeto de la debida atención política (no politiquera), lo que revela el amplio espectro de complicidades existente en nuestro país. 


Se puede afirmar que hoy día, no hay en el debate público ni en el presidencial electoral, planteamientos de fondo y con perspectivas a mediano y largo plazo sobre los principales problemas o temas mundiales, latinocaribeños y nacionales.


Camino al 1ro. de Mayo, la grave crisis social de empobrecimiento social, extinción del salario y negación sistemática de los derechos históricos y constitucionales de los trabajadores activos, jubilados y pensionados, no está en boca de Nicolás Maduro, Edmundo González Urrutia y los otros candidatos presidenciales. Huele a traición y profundización de la explotación capitalista/neoliberal (pública y privada) de trabajadoras y trabajadores, cada día peor remunerados y en condiciones laborales nefastas con bonificación de salarios, horarios extremos y pago fraudulento de horas extras, días feriados y fines de semana, vacaciones, utilidades y botificaciones de fin de año, y prestaciones sociales. 


El cinismo de Maduro, su Gobierno, el PSUV y sus testaferros es proverbial. González Urrutia parece momificado y ajeno al conocimiento y los compromisos inevadibles para la superación de la tragedia histórica impuesta por los dos bandos de la destrucción nacional. Igual, la mayoría de los otros candidatos presidenciales no dan pie con bola o simplemente son exponentes de la pudrición moral que el país rechaza abrumadoramente. 


Parece ser el escenario "ideal" que buscaba el PSUV con su apartheid político-electoral, para perpetuarse en el poder corrompido, abusivo e incompetente que ejerce. Hasta ahora, la campaña presidencial y el debate público siguen la senda de la degradación impuesta por los cómplices de la destrucción nacional y sus circuitos mafiosos de testaferros.


No crean que carecemos de opciones diferentes. La pudrición y la traición no pueden más que los derechos y la fuerza de cambio verdadero del pueblo venezolano.


[email protected]

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

main-qimg-3427bf18431205f3cf1cfd87cca9b61c

ROMULO Y REMO

Por Maria Del Pilar Torrelly
Curiosidades23 de octubre de 2025

La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.