Boletin de noticias de la ONU: Es hora de acabar con el castigo físico a los niños de una vez por todas

La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.

Noticias Internacionales23 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Niños abandonados

Más de la mitad de los niños menores de 18 años en todo mundo siguen experimentando castigos corporales anualmente, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El castigo corporal se refiere principalmente a golpear a los niños, pero puede incluir cualquier correctivo aplicado por padres, cuidadores o docentes que busque provocar algún grado de malestar. Puede ocurrir en el hogar o en entornos más públicos, como las aulas escolares.

Allí donde suceda, este tipo de castigo tiene efectos de gran alcance: aumenta el riesgo de ansiedad y depresión, y reduce el desarrollo cognitivo y socioemocional.

«El castigo corporal no aporta beneficios ni al comportamiento, ni al desarrollo, ni al bienestar de los niños, ni tampoco a los padres o a las sociedades», afirmó Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.

 

clic alfayaracuy

 

Te puede interesar
Lo más visto