
Unesco advierte que la profesión docente experimenta una «crisis sin precedentes» en todo el mundo.
Noticias Internacionales29 de agosto de 2025 Enrique Barrios
La Unesco denunció este jueves que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en todo el mundo e hizo un llamado a «revalorizarla» y hacerla más atractiva para las nuevas generaciones.
«La profesión docente, a menudo calificada como la profesión más bella del mundo, afronta una crisis sin precedentes», aseguró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, durante la inauguración de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se inauguró en Santiago de Chile.
«Es necesario volver a subrayar la urgencia de revalorizar esta profesión, dado que la tasa de docentes que abandonan la enseñanza se ha duplicado en 7 años», agregó la exministra francesa.
Según un reciente informe del organismo internacional, con sede en París, existe una escasez masiva de profesores en todo el mundo que está poniendo en peligro el acceso a una educación de calidad.
Sería necesario contratar a 44 millones de docentes de aquí al año 2030 para cubrir la educación primaria y secundaria universal, lo que representa un costo anual de 120.000 millones de dólares.
La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, pidió un compromiso más firme para enfrentar la crisis y alertó de que «los bajos salarios, el crecimiento profesional limitado, la falta de tecnología y, en muchos lugares, la devaluación de la profesión» están empujando a muchos docentes a abandonar la profesión.
«Le estamos pidiendo lo imposible a los profesores: construir el futuro sin herramientas, sin confianza y sin las condiciones que necesitan», aseveró.
El porcentaje de maestros de primaria que abandonan la profesión se ha duplicado, pasando del 4,6 % en 2015 a más del 9 % en 2022, de acuerdo al organismo.
La cumbre, que se celebra por primera en Chile, reunirá hasta el viernes a representantes de la comunidad educativa mundial y organizaciones internacionales y civiles, así como representantes de distintos Gobiernos.
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó por su parte en la ceremonia de inauguración que «los profesores no viven de aplausos» y pidió «no romantizar el oficio de enseñar ni hablar de lo sacrificado que es si paralelamente no mejoramos sus condiciones».
El mandatario progresista, que dejará el cargo el próximo marzo, hizo también un alegato a favor del multilateralismo y de la educación y declaró que actualmente «enseñar para la paz está en riesgo en el mundo, con líderes que insultan a quienes piensan distinto, que han hecho de la humillación muchas veces un arma».
«Eso nos lo vamos a combatir con palabras, discursos o tweets. La mejor manera es hacerlo con educación, enseñando y dando la oportunidad a los niños a volar y a pensar un mundo mejor», añadió.
Punto de Corte


Boletin de noticias de la ONU: Es hora de acabar con el castigo físico a los niños de una vez por todas
La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.

IPS Boletin semanal de noticias: Se declara oficialmente la hambruna en Gaza
La hambruna asola a la población de Gaza, amenaza la vida de centenares de miles de personas, en particular de los niños, y puede empeorar en los próximos meses. El secretario general de la ONU, António Guterres, considera que se trata de "un fracaso de la humanidad" y reclama que Israel asuma su responsabilidad en la catástrofe. Im

Zarpa desde puerto venezolano primer buque del ALBA-TCP cargado de alimentos y fertilizantes

El día en que un trasplante me regaló "dos manos hermosas" 17 años después de haberlas perdido
En el otoño de 2024, Luka Krizanac, un joven suizo de 28 años, se despertó en una cama de hospital en Pensilvania, Estados Unidos, después una compleja operación en sus manos.

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.

IPS: Boletín Internacional de noticias: A violación conyugal la protegen prejuicios religiosos y estigmas sociales en Pakistán
“Lo último que pidió fue un sorbo de agua”, recordó Najma Maheshwari, refiriéndose a Shanti, de 19 años, recién casada y fallecida en julio tras sufrir presuntamente una brutal violencia sexual por parte de su marido en...

Delcy Rodríguez llega a la Haya y dialoga con Fiscal de CPI

Boletin de Noticias de las Naciones Unidas ONU: Semana del 2 al 9 de agosto

Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro
La administración Trump ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional.

La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

27 de agosto de 1785, nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, hace 240 años, el que fuera llamado NEGRO FARRERAS.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño27 de agosto de 2025.

El capitalismo no funciona con esclavitud

En 1881: El Estado Federal Barquisimeto pasa a llamarse Estado Lara, fusión de los Estados Lara y Yaracuy.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de agosto de 2025.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.

AQUI, AHORA: Trump, Rubio, Maria Corina y Maduro y Co.

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de agosto de 2025.