Abiertos concursos de Bienales Nacionales de Literatura

ARTE Y CULTURA19 de abril de 2023 Mary Ochoa CNP

CENAL

Abiertos concursos de Bienales Nacionales de Literatura

 Cuento Infantil


 I Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo 
 Recepción de obras hasta el 1º de junio

 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20155


 Ensayo


 VIII Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez
 Recepción de obras hasta el 15 de julio
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20149



 Narrativa


 VI Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga
 Recepción de obras hasta el 15 de agosto
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20153


Crónica


 VI Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez
 Recepción de obras hasta el 15 de agosto
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20147




Poesía


 X Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares
 Recepción de obras hasta el 15 de septiembre
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20143


 Poesía


 VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira
 Recepción de obras hasta el 15 de octubre
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20141



Literatura Infantil (Poesía)


 VII Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta
 Recepción de obras hasta el 15 de noviembre
 Bases http://cenal.gob.ve/?page_id=20139



Suscríbete a www.cenal.gob.ve
Centro Nacional del Libro (Cenal)  - Ministerio del Poder Popular para la Cultura_

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto