
Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"
ARTE Y CULTURA11 de julio de 2025

Este jueves 19 de julio fue realizada en el municipio Urachiche del estado Yaracuy, la pesentación del libro "Crónicas y poemas al Gato Pinto", compuesto por 23 textos de 19 autores, recopilados por Doris Tibisay Rodríguez forman parte de éste trabajo que muestran diversas miradas sobre Benigno Rodríguez, personaje que se destacó por su militancia revolucionaria y calidad humana, un lider auténtico que dejó un legado hermoso en principios y valores.
La actividad se realizó en los espacios de la biblioteca pública "Simón Rodríguez" y la presentación estuvo a cargo de Karlys Arriechi y Astrid Rodríguez; nieta y bisnieta del mencionado personaje, además de Jairo Brijaldo, coordinador de la Plataforma del Libro, la Lectura y el pensamiento del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy.
Durante el encuentro se procedió a la lectura de varios de los autores presentes en la biblioteca, acompañandos por un cálido ambiente presto a la camaradería y anécdotas por doquier.
La música no podía faltar y estuvo a cargo de Gustavo Amoroso por Yaracuy y Rafael Viloria por el Estado Lara.
Al evento también asistió la directora estadal de la Red de Bibliotecas Públicas; Nelvis Hernández, la escritora Inés Raquel Zarraga, las teatristas Silvia Mendoza, Mary Cruz Mendoza,Trino Barreto, Ingrid Parra, Marcelino Salcedo entre otras personalidades que conocieron a Benigno Rodríguez.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos por parte de la organización Valorarte a Jesús Castillo diagramador del libro,También a Jairo Brijaldo y a los artistas participantes Rafael Viloria y Gustavo Amoroso.
La jornada culminó entre Cantos y tertulias y con el disfrute de una "mesa solidaria", muy modesta, aunque cargada de fraternidad.
Se tiene previsto continuar la presentación del mencionado texto en los diversos municipios del estado Yaracuy y otros estados de Venezuela.
El libro fue auspiciado a modus propio, por la organización Valorarte con la colaboración de Jairo Brijaldo y Jesús Castillo en la diagramación.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.

ICEY inaugura su "Maratón Literario" este viernes con obra de Gabriel Figueredo.


Casa Natal Andrés Eloy Blanco conmemoró el 129 aniversario del ilustre poeta

Cambio de autoridades en ICEY: Juan Parada asume la presidencia

La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.