

Celia Cruz, Sara Shane, actriz norteamericana y Lino Frías, cuyo nombre completo es Ezequiel Lino Frías Gómez, que fue un destacado pianista, arreglista y compositor cubano, muy reconocido por su trabajo con la emblemática Sonora Matancera, una orquesta de gran relevancia en la historia de la salsa y la música popular cubana. Es considerado un mito y una leyenda de la música, conocido también como “El Rey del Sabor”. Su estilo particular y magistral en el piano lo llevó a dejar una huella imborrable en temas como “Humo”, “Me voy pa’ la Habana” y “Tuya y más que tuya”, que forman parte de la discografía de la Sonora Matancera. A pesar de su gran aporte, algunos consideran que no ha recibido la importancia que merece en el ámbito de la musica, fue cofundador de la Sonora Matancera y además de pianista, se destacó como arreglista y compositor. Tiene un legado que sigue vigente en la música afrocaribeña y salsa, y ha sido homenajeado por músicos y seguidores de la Sonora Matancera y del género en general. Falleció hace más de 40 años, pero su arte continúa siendo valorado y estudiado por músicos y aficionados ….
Publicado en Facebook


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural

Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Netanyahu ordena al Ejército nuevos ataques en Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

Boletin IPS: Nicaragua silenciada por “apagón informativo”
De 15 departamentos y dos regiones autónomas que conforman Nicaragua, solo en la capital, Managua, existen medios de comunicación independientes, pero con una agenda limitada, marcada por la autocensura y el espionaje estatal. Así lo denuncia Gerall Chávez, presidente de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), organización gremial para la defensa de […]

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.


