

Celia Cruz, Sara Shane, actriz norteamericana y Lino Frías, cuyo nombre completo es Ezequiel Lino Frías Gómez, que fue un destacado pianista, arreglista y compositor cubano, muy reconocido por su trabajo con la emblemática Sonora Matancera, una orquesta de gran relevancia en la historia de la salsa y la música popular cubana. Es considerado un mito y una leyenda de la música, conocido también como “El Rey del Sabor”. Su estilo particular y magistral en el piano lo llevó a dejar una huella imborrable en temas como “Humo”, “Me voy pa’ la Habana” y “Tuya y más que tuya”, que forman parte de la discografía de la Sonora Matancera. A pesar de su gran aporte, algunos consideran que no ha recibido la importancia que merece en el ámbito de la musica, fue cofundador de la Sonora Matancera y además de pianista, se destacó como arreglista y compositor. Tiene un legado que sigue vigente en la música afrocaribeña y salsa, y ha sido homenajeado por músicos y seguidores de la Sonora Matancera y del género en general. Falleció hace más de 40 años, pero su arte continúa siendo valorado y estudiado por músicos y aficionados ….
Publicado en Facebook


Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.


Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte.

Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


PNB causa accidente en la Vuelta a Venezuela con cinco ciclistas lesionados

11 de septiembre de 1872, se inicia la construcción del Capitolio Federal, hoy llamado Asamblea Nacional.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño11 de septiembre de 2025.

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Como nació la lengua española (el castellano)

12 de septiembre de 1592: Se funda GIBRALTAR, llamada originalmente San Antonio de Gibraltar, ubicado en la ribera del Lago de Maracaibo, Estado Zulia
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño12 de septiembre de 2025.

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Operación Tun Tun secuestró al motorizado Alexander José Suárez
La madrugada de este jueves 11 de septiembre la Operación Tun Tun del chavismo madurismo secuestró en suelo valerano al motorizado Alexander José Suárez, denuncia su amigo Juan Espinoza.