
El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026
ARTE Y CULTURA16 de septiembre de 2025

Caracas, 15 de septiembre de 2025. El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) anuncia el inicio del proceso de inscripciones para una nueva temporada de talleres literarios, correspondientes al periodo 2025-2026. Estos espacios formativos, coordinados por profesionales de vasta trayectoria, buscan ofrecer una perspectiva crítica en diversas áreas del campo literario. Los interesados podrán registrarse hasta el 30 de septiembre.
Los talleres, diseñados para los participantes, abarcan disciplinas como guion y realización audiovisual, crítica cultural, poesía, ensayo y narrativa. Las sesiones darán inicio la segunda semana de octubre, comenzando el lunes 6 de octubre de 2025.
A continuación, se detallan los requisitos de inscripción para cada taller:
Taller de guion y realización audiovisual: Coordinado por José Antonio Varela. Requisitos de inscripción: Sinopsis o relato corto, reseña curricular, copia de cédula, datos de contacto y entrevista.
Taller de crítica cultural: Coordinado por Antonio Núñez Aldazoro. Requisitos de inscripción: Texto crítico, reseña curricular, copia de cédula y datos de contacto.
Taller de poesía: Coordinado por Leonardo Ruiz. Requisitos de inscripción: Muestra de poemas, texto de expectativas, reseña curricular, copia de cédula y datos de contacto.
Taller de ensayo: Coordinado por Carlos Ortiz. Requisitos de inscripción: Dos textos publicados, reseña curricular, copia de cédula, datos de contacto y entrevista.
Taller de narrativa: Coordinado por María Elvira González. Requisitos de inscripción: Relato breve o texto de expectativas, reseña curricular, copia de cédula y datos de contacto.
Todos los documentos y requisitos de inscripción deben ser enviados al correo electrónico [email protected]. Para más información, se puede contactar a través de la misma dirección.



Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.


Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte.

Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels
Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.

14 de septiembre de 1960, hace 65 años, nace la (OPEP) Organización de Países Exportadores de Petróleo.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño14 de septiembre de 2025.

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua



¿Pueden las víctimas de la lancha venezolana reclamar justicia internacional? Explicamos el embrollo legal tras el incidente
EE. UU. destruyó una lancha venezolana por supuesto narcotráfico. El ataque ha desatado un gran dilema legal internacional sobre el debido proceso y los derechos humanos.

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.
