Las Artes Escénicas despegan por Petare

ARTE Y CULTURA10 de septiembre de 2025Mary Ochoa Meza - CNP 12.502Mary Ochoa Meza - CNP 12.502
ESCENICAS1

En lo más alto de una montaña, específicamente en el sector II de La Bombilla, en la Comuna Alto de José Félix Ribas, de la parroquia de Petare, donde la brisa acaricia las almas y el sol baña la ciudad de Caracas con su luz dorada, comenzó el Tercer Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025.

Un evento que no sólo celebra el arte, sino que también se erige como un faro de esperanza y transformación social.

Los niños, con sus sonrisas radiantes y ojos llenos de curiosidad, se convirtieron en los protagonistas de esta jornada.

Su alegría era contagiosa, un recordatorio de que la creatividad puede florecer en los lugares más inesperados.

En cada rincón se escuchaban risas y melodías que resonaban en el aire, creando una sinfonía de vida y color, que desafiaba la noción de que el arte sólo pertenece a los espacios convencionales.

En un mundo donde los barrios a menudo son invisibilizados, este evento se plantea como un puente, una invitación a descubrir que allí, en esos espacios que tantos han olvidado, nace el arte.

La esencia de la cultura y la creatividad brota de cada esquina, en cada historia que se cuenta.

Ya están abiertas las inscripciones para el Tercer Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025, hasta el 19 de septiembre, con la meta de convocar 468 circuitos comunales.

Pueden registrarse por la web de la Gobernación de Miranda: https://miranda.gob.ve, y en las Casas de Cultura de cada municipio.

Cada comunidad contará con la oportunidad de presentar su propuesta en un abanico de disciplinas: teatro, danza, circo, mimo, narración oral y teatro corporal, entre otras, donde la creatividad florecerá en un despliegue de arte y expresión.

 

 
Las bases de participación aseguran que las propuestas artísticas reflejen la filosofía del festival, centrada en la organización comunal y la identidad local. Solo los residentes del sector podrán participar.

Así lo declaró Gabriela Simoza, autoridad única de Cultura del estado Miranda, con una voz decidida que anunciaba el inicio de la Tercera Edición del Festival.

“Ya basta de lugares convencionales”, Simoza lo manifestaba en el aire. La comunidad requiere más reconocimiento y visibilidad.

“Vámonos a los barrios, que el mundo los conozca”, también lo dijo el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

 

 ESCENICAS2
 

 «Petare en particular y Miranda en general están dictando catedra con este Festival; que toda Venezuela voltee hacia Petare y Miranda, y diga mira por ahí es la cosa, así es que se hace» retumbaba estas palabras del ministro Villegas.

Se proclamaba con fervor, como una declaración de intenciones que buscaba romper estigmas y abrir caminos hacia un futuro donde todos puedan ser vistos y escuchados.

“Que las platabandas de los barrios, que las canchas, que las calles se conviertan en escenarios para el desarrollo de la actividad artística, como herramienta o arma de resistencia y de dignidad”, siguió enfatizando Ernesto Villegas.

Así, en lo más alto de esa montaña, se gestó un movimiento que no sólo celebra el arte, sino que también reivindica la identidad y la cultura de aquellos que, a menudo, son relegados a la sombra.

El Tercer Festival Comunitario de Artes Escénicas Miranda 2025, se convierte en un símbolo de resistencia y esperanza, un llamado a la acción para que todos miremos hacia los barrios, hacia esos espacios donde el arte y la vida se entrelazan de forma mágica.

 

Por Mary Ochoa

Fotos: MOM

 

Te puede interesar
ESCULTURAS

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana

Por: Greisy D´ Luca
ARTE Y CULTURA03 de septiembre de 2025

Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

Lo más visto