
Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!
ARTE Y CULTURA09 de julio de 2025 Por: Marco Vega Ardila
Durante los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, la Plaza Don Teófilo Domínguez de San Felipe, en el estado Yaracuy, se convertirá este fin de semana en el epicentro de la creatividad artesanal y la alegría infantil, con la celebración del 2.º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela.
Este evento, que reunirá a más de 93 expositores de todo el país, está organizado por la Asociación Nacional de Artesanos y Artesanas Jugueteros de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano, contando con el apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY) y la Dirección de Cultura de la alcaldía de San Felipe.
Durante tres días, niños, jóvenes y adultos disfrutarán de talleres formativos, demostraciones en vivo, actividades recreativas y exposiciones artesanales.
El encuentro, que será inaugurado a las 8:00 a.m. del próximo viernes 11 de julio, tiene como objetivo rescatar y revalorizar el arte tradicional de hacer juguetes a mano, fomentando el conocimiento y la preservación de esta práctica cultural ancestral.
El evento contará con la participación de artesanos y artesanas provenientes de distintas regiones de Venezuela, quienes compartirán sus saberes en la elaboración de juguetes hechos con madera, tela, materiales reciclados e incluso instrumentos musicales.
La presidenta de la Fundación Red de Arte y coordinadora nacional del Movimiento Corazón Artesano, Aracelis García Reyes, estará presente durante el evento para reafirmar el compromiso institucional con la artesanía nacional. “Están todos invitados a disfrutar tres días de artesanía venezolana dedicada a los más pequeños de la casa". Aquí podrán conocer de cerca la historia viva del juguete, además volveremos a ser niños, jugando enserio con las metras, trompos, perinolas, gurrifios, papagayos y más juegos tradicionales de nuestra patria. Vamos a jugar en la emblemática Plaza Don Teófilo Domínguez”, expresó García Reyes.
Con entrada libre, el evento promete ser una experiencia inolvidable que celebra la identidad cultural venezolana a través de las siguientes programaciones que resalta el juego y la creación artesanal.
Viernes 11 de julio
11:00 AM -
Taller: Elaboración de juguetes de madera con el artesano Willys Enrique Godoy de (Carabobo)
1:00 PM -
Taller: Elaboración Cuerpos de muñecas en tela, con Carmen Elena Rodríguez (Carabobo)
2:00PM: Taller: El juguete como herramienta Reina Aular, (Cojedes)
3:00 PM: Conversatorio: Identidad Nacional en muñeca con Marisol Yaya, (Miranda)
Sábado 12 DE Julio - Juegos y Tradición
9:00 AM -
Juegos tradicionales al aire libre: Se organizarán competencias de trompo, perinola, metras, con premios para los ganadores.
10:00 AM -12:00 PM
Taller: Cabello de muñecas con Ana Chacón (Barinas)
Taller demostrativo de juguetes en madera con William Maquina, (Mérida)
Elaboración de caballito de San Juan con Yusmarys Ojeda, (Monagas)
2:00 PM - 4:00 PM:
Taller: Elaboración de Juguetes con material de provecho a cargo de Richard Sánchez, (portuguesa)
Elaboración Juegos educativo con Yamirian Torres, (Monagas)
Demostración de marionetas Con Miguelina Leroño, (Monagas)
Domingo 13 de julio
9:30 AM - 12:00 PM:
Taller: Elaboración de Juguetes étnicos con Kiabaru Gómez, (Sucre)
1:00 PM - 3:00 PM: Juegos, concursos y actividades recreativas para niños:
Taller: Calidad del producto terminado con Karina Rivas, (Miranda)
Elaboración de papagayos con Domingo Quintana, (Miranda)
3:00 PM - 4:00 PM: Reconocimiento a los artesanos participantes y a los ganadores de los concursos.
4:00 PM - 5:00 PM: Presentaciones musicales de la Banda de Conciertos del Estado Yaracuy y cierre del evento.
Este encuentro no solo promueve el valor de lo hecho a mano, sino que reafirma la identidad cultural venezolana a través de la imaginación, el juego y el saber popular. !Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.

ICEY inaugura su "Maratón Literario" este viernes con obra de Gabriel Figueredo.


Casa Natal Andrés Eloy Blanco conmemoró el 129 aniversario del ilustre poeta

Cambio de autoridades en ICEY: Juan Parada asume la presidencia

La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.