Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela

!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

ARTE Y CULTURA09 de julio de 2025 Por: Marco Vega Ardila
artesano1

Durante los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio, la Plaza Don Teófilo Domínguez de San Felipe, en el estado Yaracuy, se convertirá este fin de semana en el epicentro de la creatividad artesanal y la alegría infantil, con la celebración del 2.º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela.

 
 

Este evento, que reunirá a más de 93 expositores de todo el país, está organizado por la Asociación Nacional de Artesanos y Artesanas Jugueteros de Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano, contando con el apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY) y la Dirección de Cultura de la alcaldía de San Felipe.


 

Durante tres días, niños, jóvenes y adultos disfrutarán de talleres formativos, demostraciones en vivo, actividades recreativas y exposiciones artesanales.

 
 

El encuentro, que será inaugurado a las 8:00 a.m. del próximo viernes 11 de julio, tiene como objetivo rescatar y revalorizar el arte tradicional de hacer juguetes a mano, fomentando el conocimiento y la preservación de esta práctica cultural ancestral.


 

El evento contará con la participación de artesanos y artesanas provenientes de distintas regiones de Venezuela, quienes compartirán sus saberes en la elaboración de juguetes hechos con madera, tela, materiales reciclados e incluso instrumentos musicales.

 


La presidenta de la Fundación Red de Arte y coordinadora nacional del Movimiento Corazón Artesano, Aracelis García Reyes, estará presente durante el evento para reafirmar el compromiso institucional con la artesanía nacional. “Están todos invitados a disfrutar tres días de artesanía venezolana dedicada a los más pequeños de la casa". Aquí podrán conocer de cerca la historia viva del juguete, además volveremos a ser niños, jugando enserio con las metras, trompos, perinolas, gurrifios, papagayos y más juegos tradicionales de nuestra patria. Vamos a jugar en la emblemática Plaza Don Teófilo Domínguez”, expresó García Reyes.

 


Con entrada libre, el evento promete ser una experiencia inolvidable que celebra la identidad cultural venezolana a través de las siguientes programaciones que resalta el juego y la creación artesanal.


Viernes 11 de julio 

11:00 AM -
Taller: Elaboración de juguetes de madera con el artesano Willys Enrique Godoy de (Carabobo)

1:00 PM -
Taller: Elaboración Cuerpos de muñecas en tela, con Carmen Elena Rodríguez (Carabobo)

2:00PM: Taller: El juguete como herramienta Reina Aular, (Cojedes) 

3:00 PM: Conversatorio: Identidad Nacional en muñeca con Marisol Yaya, (Miranda)


 

Sábado 12 DE Julio - Juegos y Tradición

9:00 AM - 
Juegos tradicionales al aire libre: Se organizarán competencias de trompo, perinola, metras, con premios para los ganadores.

10:00 AM -12:00 PM 
Taller: Cabello de muñecas con Ana Chacón (Barinas)
Taller demostrativo de juguetes en madera con William Maquina, (Mérida)
Elaboración de caballito de San Juan con Yusmarys Ojeda, (Monagas)

2:00 PM - 4:00 PM:
Taller: Elaboración de Juguetes con material de provecho a cargo de Richard Sánchez, (portuguesa)
Elaboración Juegos educativo con Yamirian Torres, (Monagas)
Demostración de marionetas Con Miguelina Leroño, (Monagas)


Domingo 13 de julio

9:30 AM - 12:00 PM: 
Taller: Elaboración de Juguetes étnicos con Kiabaru Gómez, (Sucre)

1:00 PM - 3:00 PM: Juegos, concursos y actividades recreativas para niños: 
Taller: Calidad del producto terminado con Karina Rivas, (Miranda)
Elaboración de papagayos con Domingo Quintana, (Miranda)

3:00 PM - 4:00 PM: Reconocimiento a los artesanos participantes y a los ganadores de los concursos.

4:00 PM - 5:00 PM: Presentaciones musicales de la Banda de Conciertos del Estado Yaracuy y cierre del evento. 


Este encuentro no solo promueve el valor de lo hecho a mano, sino que reafirma la identidad cultural venezolana a través de la imaginación, el juego y el saber popular. !Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Te puede interesar
Lo más visto