
Umbrales e Infinitos
En Yaracuy se bautizó el libro Umbrales e Infinitos de la periodista Jessica Serrano.
ARTE Y CULTURA24 de mayo de 2025
En un emotivo acto realizado en el Museo Carmelo Fernández, fue bautizado el libro Umbrales e infinitos. Guía para la aceptación, comprensión y abordaje del autismo, escrito por la periodista y servidora pública Jessica Serrano, cocreadora del programa Somos Especiales, que hoy atiende a más de 2.000 niños con condiciones diversas en todo el estado Yaracuy.
La obra, editada por Senzala, fue presentada por el actual ministro, Julio León Heredia quién impulsó el nacimiento de Somos Especiales, una política pública que ha transformado vidas con un enfoque integral, comunitario y profundamente humano.
“Umbrales e infinitos es una guía construida desde la experiencia y la investigación. Escribí este libro pensando en los padres, madres y cuidadores que enfrentan el diagnóstico con miedo y soledad. Aquí encontrarán herramientas para comprender el autismo, detectar señales tempranas, organizar un plan de abordaje, conocer las principales terapias, entender el impacto de la alimentación y, sobre todo, inspirarse en las experiencias reales de especialistas que han logrado resultados extraordinarios", explicó la autora.
El texto fue desarrollado luego de un profundo proceso de investigación realizado en Caracas junto a promotores de la inclusión de personas con autismo en el país, entre quienes destaca, Eduardo Viloria Daboín y grandes especialistas clínicos quienes compartieron sus conocimientos: educativos y emocionales. La obra también sistematiza los aprendizajes del programa Somos Especiales, convirtiendo esta experiencia regional en una guía de acción, esperanza e inspiración para otros territorios.
La editorial Senzala, a través de su editor Dannibal Reyes, decidió apostar por la publicación “debido a su enorme pertinencia social y ante la falta de materiales informativos y formativos escritos desde la vivencia, con rigor, calidez y profundidad pedagógica”.
El acto reunió a familias protagonistas del programa, especialistas, docentes, representantes institucionales y actores del ámbito cultural. La jornada fue un tributo a la sensibilidad, la inclusión y la capacidad del conocimiento para transformar el dolor en herramientas de vida.
Con Umbrales e infinitos, Jessica Serrano no solo entrega su primer libro: ofrece una luz para quienes transitan el camino del autismo, construyendo puentes entre el amor, la ciencia y la esperanza.
Prensa Despacho del Gobernador


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.

ICEY inaugura su "Maratón Literario" este viernes con obra de Gabriel Figueredo.


Casa Natal Andrés Eloy Blanco conmemoró el 129 aniversario del ilustre poeta

Cambio de autoridades en ICEY: Juan Parada asume la presidencia

La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.