
Umbrales e Infinitos
En Yaracuy se bautizó el libro Umbrales e Infinitos de la periodista Jessica Serrano.
ARTE Y CULTURA24 de mayo de 2025
En un emotivo acto realizado en el Museo Carmelo Fernández, fue bautizado el libro Umbrales e infinitos. Guía para la aceptación, comprensión y abordaje del autismo, escrito por la periodista y servidora pública Jessica Serrano, cocreadora del programa Somos Especiales, que hoy atiende a más de 2.000 niños con condiciones diversas en todo el estado Yaracuy.
La obra, editada por Senzala, fue presentada por el actual ministro, Julio León Heredia quién impulsó el nacimiento de Somos Especiales, una política pública que ha transformado vidas con un enfoque integral, comunitario y profundamente humano.
“Umbrales e infinitos es una guía construida desde la experiencia y la investigación. Escribí este libro pensando en los padres, madres y cuidadores que enfrentan el diagnóstico con miedo y soledad. Aquí encontrarán herramientas para comprender el autismo, detectar señales tempranas, organizar un plan de abordaje, conocer las principales terapias, entender el impacto de la alimentación y, sobre todo, inspirarse en las experiencias reales de especialistas que han logrado resultados extraordinarios", explicó la autora.
El texto fue desarrollado luego de un profundo proceso de investigación realizado en Caracas junto a promotores de la inclusión de personas con autismo en el país, entre quienes destaca, Eduardo Viloria Daboín y grandes especialistas clínicos quienes compartieron sus conocimientos: educativos y emocionales. La obra también sistematiza los aprendizajes del programa Somos Especiales, convirtiendo esta experiencia regional en una guía de acción, esperanza e inspiración para otros territorios.
La editorial Senzala, a través de su editor Dannibal Reyes, decidió apostar por la publicación “debido a su enorme pertinencia social y ante la falta de materiales informativos y formativos escritos desde la vivencia, con rigor, calidez y profundidad pedagógica”.
El acto reunió a familias protagonistas del programa, especialistas, docentes, representantes institucionales y actores del ámbito cultural. La jornada fue un tributo a la sensibilidad, la inclusión y la capacidad del conocimiento para transformar el dolor en herramientas de vida.
Con Umbrales e infinitos, Jessica Serrano no solo entrega su primer libro: ofrece una luz para quienes transitan el camino del autismo, construyendo puentes entre el amor, la ciencia y la esperanza.
Prensa Despacho del Gobernador


Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Luis Perozo Padua: Retorno del proscrito general Páez a Venezuela
En 1858, tras una década en el exilio, el general José Antonio Páez regresa a Venezuela por invitación del gobierno. Una ley de amnistía y un accidentado viaje marcan su último retorno a la patria.

San Bernardino de Siena, Patrono de Los Publicistas y Cronistas de Venezuela y del Mundo

Osmiler Castro: Soy defensor de la música llanera, el arte y la cultura

Plataforma del Libro de Yaracuy bautiza el libro «Mi último deseo»

Juez de Control de El Tigre priva de libertad a bomberos
Fueron imputados por el MP por el delito de corrupción.


Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.


