
Plataforma del Libro de Yaracuy bautiza el libro «Mi último deseo»
ARTE Y CULTURA11 de mayo de 2025 Marco Vega Ardila
Este viernes 9 de mayo en horas de la mañana, en La Librería del Sur, ubicada en la sede del museo "Carmelo Fernández" de San Felipe, estado Yaracuy, fue bautizado el libro "Mi último deseo", del escritor Rubén Torrealba Rodríguez, conocido como "el azulejo".
El propio autor señalo que "este libro está diseñado de la manera tradicional, con sus respectivos agradecimientos, dedicatoria, prólogo, reseña sobre su autor y su narrativa consiste en décimas alimenticias y medicinales, glosas, poemas de amor, humor y un toque de reflexió.
En él se puede leer poesía y anti poesía, tradicional y clásica que incluyen décimas, glosas, cuartetos, quintetos, sextetos, poesía libre y que va desde lo romántico, lo sublime, lo jocoso, lo humorístico, lo chabacano, la crítica social y lo reflexivo.
Cabe destacar que en el poemario se pueden leer poemas dedicados a mi madre, a mi padre, a mis hermanos, hijos, esposa, a la mujer a la naturaleza, a los animales, a la comida venezolana, y a temas cotidianos, con un lenguaje sencillo y coloquial y chabacano en algunos de los poemas".
Explicó Jairo Brijaldo, coordinador de la Plataforma del Libro, la Lectura y el Pensamiento para el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, que el libro fue editado y publicado por Editorial Giraluna en dos formatos: en físico y en digital, y puede ser adquirido contactando al autor a través de su número de celular: 0424-5169510 y además pueden seguirlo por su contacto @Rubénazulejo.


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es


Las Artes Escénicas despegan por Petare

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.


Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
