
La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.
ARTE Y CULTURA01 de agosto de 2025
Rodney Villamizar dirigirá el concierto “Clásicos Filarmónicos” en el cierre de temporada de la Orquesta Filarmónica de Yaracuy
La Orquesta Filarmónica de Yaracuy, fundada el 1° de marzo de 2021, se prepara para ofrecer el cierre de su temporada artística 2024-2025 con el concierto "Clásicos Filarmónicos", una velada que promete conmover los corazones y exaltar lo mejor del repertorio sinfónico internacional y nacional.
Bajo la batuta del talentoso director invitado Rodney Villamizar.
Actualmente al frente de la Orquesta Sinfónica Juvenil está el profesor Gonzalo Rodríguez integrante de El Sistema Yaracuy, la Filarmónica da inicio esta semana a sus ensayos, consolidando una propuesta musical de profundo virtuosismo y sensibilidad interpretativa.
Repertorio enaltecido
La selección musical incluye obras emblemáticas del canon sinfónico universal:
- Finlandia de Jean Sibelius
- La Gazza Ladra de Gioachino Rossini
- Intermezzo de Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni
- O Mio Babbino Caro de Giacomo Puccini
Del llano a la lírica, la Filarmónica de Yaracuy eleva su legado.
- Mediodía en el Llano de Antonio Estévez
- Margariteña de Inocente Carreño
Invitados de honor
La noche contará con la participación especial del Coro Paradiso Lírico, que engalanará el concierto con la soprano Isamar Alvarez Circelli. Asimismo, el evento recibirá a los jóvenes músicos que integran el II Curso Intensivo de Violoncello Yaracuy 2025, iniciativa liderada por el reconocido músico yaracuyano Rafael Encinosa, fortaleciendo el espíritu formativo que caracteriza a la institución.
La cita
Este homenaje a la música y al talento yaracuyano se celebrará el viernes 8 de agosto, en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Central Dr. Félix Pífano, ubicada en el corazón del Complejo Cultural Andrés Bello de San Felipe. Una ocasión para reencontrarse con la belleza sonora y compartir el orgullo artístico del estado.


Bulos de museo: momias vengativas, asesinatos rituales y memes en la cultura popular

Realizada 19.ª Jornada de Atención Médica Integral para Cultores en el municipio Peña de Yaracuy

"Aya de Yopougon" desafía la creencia de que a Occidente no le interesa leer historias africanas

HISTORIA completa de CHINA: Desde la primera dinastía hasta el año 2025

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!


Maduro llama a "nueva oposición" a dialogar por Venezuela
A las votaciones municipales del domingo no acudió el bloque opositor encabezado por los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Venezolanos fuera de su país, refugio y oportunidades en América Latina

Complejo Educativo “Padre Salvador Delgado”: Reconocimiento al Mérito Académico


La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

