
24 de julio de 1783, hace 242 años, nace en Caracas el niño sietemesino, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Blanco y Ponte.
ESTO ES HISTORIA.24 de julio de 2025
"NO ES LO MISMO VIVIR EN DEMOCRACIA QUE VIVIR EN DESGRACIA"
Nacimos para hacer HISTORIA.
Eduardo Patiño
REFLEXION DE HOY 24 DE JULIO
Esta es la reflexión por Henrique Do Couto O. Dos frases célebres: 1- "El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice". Aristóteles. (384 AC - 322 AC). 2- "Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él". Paulo Coelho. Novelista brasileño.
SANTORAL
Boris, Niceta, Cristina, Chárbel Makhlouf y Zoraida.
CALENDARIO LUNAR
Luna Luna nueva. Está un 1.02% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
Feriado Bancario.
242 Aniversario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
24 de julio de 1783, hace 242 años, nace en Caracas el niño sietemesino, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Blanco y Ponte. El mismo que más adelante se convertiría en Libertador de América y Padre de cinco Naciones. Luego de una larga trayectoria fallece en Santa Marta Colombia a los 47 años de edad, el 17 de diciembre de 1830.
En tan importante fecha, 24 de julio de 1823, se produce el último enfrentamiento Naval de nuestra Guerra de la Independencia, el escenario fue en el Lago de Maracaibo, Estado Zulia, al mando de la flota se encontraba el General José Prudencio Padilla, quien ejercía la alta responsabilidad de Comandante del Tercer Departamento de Marina. Prudencio Padilla derrota a la Escuadra Realista de la Armada Española comandada por el Capitán de Navio, Ángel Laborde y Navarro.
AUNQUE USTED NO LO CREA, con tan importante triunfo se sella definitivamente la Independencia de Venezuela. ESTO ES HISTORIA DE COLECCIÓN. LO DE PATIÑO NO ES CUENTO ES HISTORIA. "SIN JUSTICIA NO PUEDE HABER PAZ".
 
 
Efemérides venezolanas
Día de la Armada.
Día del Planetario (1961).
Nace en La Mulera, Estado Táchira, 24 de julio de 1857, Juan Vicente Gómez Chacón, luego se convirtió en Presidente y dictador de Venezuela.
Fallece en Maracaibo, Estado Zulia, 24 de julio de 1926, una Auténtica Gloria Zuliana, el Poeta, Udón Pérez, creador del Himno del Estado Zulia.
1911: Ingreso de los restos de Jacinto Lara al Panteón Nacional, reconociendo su papel en la independencia.
1961: Inauguración del Planetario Humboldt en Caracas, dedicado a la astronomía y ciencias afines.
2014: Estreno de la película “Libertador”, protagonizada por Édgar Ramírez, que narra la vida de Simón Bolívar.
El Advenimiento del Dr. Jesús Rafael Sulbarán, el nieto consentido de La Chinita e hijo ilustre del Zulia.
Efemérides internacionales
1911: Redescubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham, marcando un hito en la arqueología mundial.
1823: Chile decreta la abolición de la esclavitud, convirtiéndose en uno de los primeros países en América en hacerlo.
Día Internacional del Tequila, en honor al patrimonio cultural de México y la declaración de la región del agave como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Día de la Integración de América Latina, en homenaje al natalicio de Bolívar.
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
El 24 de julio de 2025 se produce el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, día del año en el cual el consumo de recursos por los humanos excede de la capacidad de la Tierra de generarlos. En cada país se produce en una fecha distinta.
 
 
 
Día Internacional del Autocuidado
El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la importancia de cuidarse a uno mismo.
 
 
El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, la bebida conocida mundialmente que se consume con sal y limón.
 
 




"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.




