
5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.
"NO ES LO MISMO VIVIR EN DEMOCRACIA QUE VIVIR EN DESGRACIA"
Nacimos para hacer HISTORIA.
Eduardo Patiño
SANTORAL
Brigida, Eleazar, Donato y Liborio.
Santa Zaida / Zoraida, Santa Alcira, San Apolinar, Santa Herundina, San Abilio y Nuestra Señora de la Divina Gracia
Comienzo del Signo de LEO (EL LEÓN)
Les Recuerdo mañana 24 de julio es Fecha histórica y Feriado Bancario
ESTO ES HISTORIA, mañana edición especial de colección.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 4.61% iluminada.
El 23 de julio de 1810, el Jefe Realista Fernando Miyares, toma posesión como el nuevo Gobernador y Capitán General de Venezuela, en esa época éramos Provincia y aún no se conocía la figura del Presidente. COMO DATO CURIOSO: Fernando Miyares venia de ejercer el cargo de Super Intendente de la Provincia de Maracaibo, también llamado Jefe Superior de Economía. Mientras se produjo la renuncia de Vicente Emparan el 19 de abril de 1810, le tocó sustituirlo en el cargo por Fernando Miyares. Posteriormente vino el último representante de la Corona Española, Francisco Tomás Morales, siendo este el último Representante del Rey Español, capituló el 3 de agosto de 1823, al ser derrotado por los Patriotas luego de los sucesos de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo ocurrida el 24 de julio de 1823. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines
El 23 de julio celebramos el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, con la finalidad de frenar la caza de estos animales e impedir su extinción.
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
El 23 de julio se celebra el Día Mundial del Síndrome de Sjögren, una enfermedad que afecta las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.
1811: Batalla del Morro de Valencia, parte de la lucha por la independencia.
1928: Se promulga la primera Ley del Trabajo en Venezuela bajo el gobierno de Juan Vicente Gómez.
1952: El atleta Arnoldo Devonish gana la primera medalla olímpica para Venezuela en salto triple.
1958: Intento de golpe de Estado contra Wolfgang Larrazábal, presidente de la Junta de Gobierno.
1972: Se inaugura el Distribuidor El Ciempiés en Caracas, una obra vial emblemática.
1921: Nace Julián Ferris, arquitecto venezolano destacado.
1928: Nace el beisbolista José “Carrao” Bracho, ícono del deporte nacional.
1937: Nace Teolindo Acosta, otro grande del béisbol venezolano.
1881: Se funda la Federación Internacional de Gimnasia.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?