
Esto es Historia: Efemérides de Julio: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!
ESTO ES HISTORIA.04 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
Para Venezuel el mes de julio es un mes cargado de significado patriótico, cultural y social. Las efemérides que se celebran durante este período no solo evocan momentos decisivos en la historia nacional, sino que también rinden homenaje a figuras emblemáticas y valores que han forjado el carácter del país.
Ejemplo de ello:
Fechas Patrias y Conmemoraciones Históricas: 5 de julio de 1811, Firma del Acta de Independencia de Venezuela. El Congreso declara la soberanía nacional, marcando el inicio de la emancipación del dominio español. 24 de julio de 1783, Natalicio del Libertador Simón Bolívar, figura central en la independencia de cinco naciones sudamericanas. 24 de julio de 1823: Batalla Naval del Lago de Maracaibo, victoria decisiva que consolidó la independencia venezolana y dio origen al Día de la Armada.
También podemos encontrar Personajes Ilustres y Legados Culturales. Las efemérides venezolanas están llenas de Celebraciones Populares y Días Internacionales.
Asi fué el desarrollo de los 31 días del mes de julio preparados y desarrollado por el Cronista de Venezuela Eduardo Patiño.


27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.




























