En tan importante fecha, 28 de julio de 1918, nace en Upata, Estado Bolívar el ilustre Educador, Político e Historiador, J. M. Siso Martinez.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de julio de 2025
siso
José Manuel Siso Martínez

"Lo importante de la grandeza de un hombre es reconocer la superioridad del otro"

Eduardo Patiño


Esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.: Los niños son el recurso más importante del Mundo y la mejor esperanza para el futuro". Autor: John Fitzgerald Kennedy JFK., político estadounidense. (1917-1963). 

28julio

 

SANTORAL

Victor, Celso, Nazario y Acacia Reina de la Paz.  

 

CALENDARIO LUNAR

Luna Creciente. Está un 10.84% iluminada.

 

TAL DÍA COMO HOY

Día Nacional de Perú, felicitaciones a nuestros hermanos Peruanos que hacen vida en Venezuela, todos somos hijos del mismo Libertador, Simón Bolívar.


El Advenimiento del buen Amigo cantante y compositor Iván Arevalo, el Chaparro, el estado Anzoátegui lo vió nacer un día como hoy.


28 de julio de 1899, fallece en París, Francia, quien fuera Presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco. Reconocido en Venezuela como el gran Civilizador e impuso en nuestro País, la Educación Gratuita, gracias a este Decreto Presidencial muchos pudieron estudiar.

En tan importante fecha, 28 de julio de 1918, nace en Upata, Estado Bolívar el ilustre educador, político e Historiador, J. M. Siso Martinez. Una de sus grandes creaciones que yo siempre recuerdo es precisamente: HISTORIA DE VENEZUELA, texto del cual se nutrió varias generaciones del país y aún sigue siendo de consulta obligada.


Un día como hoy, 28 de julio de 1954, hace 71 años nace en Sabaneta, Estado Barinas, quien fuera Presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. El resto de la historia aún la estamos viviendo los Venezolanos sin quitarle ni ponerle. El decía un viejo refrán de nuestros Abuelos: "EL QUE TIENE OJOS QUE VEA".

 

Efemérides venezolanas:

1872: Se inaugura la Primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas en Caracas, marcando un hito en el arte nacional.

1939: Se crea la Orden Francisco de Miranda en Venezuela, para reconocer méritos científicos y sociales.

1964: Se firma el modus vivendi entre el Estado venezolano y la Iglesia Católica, regulando sus relaciones institucionales.

1983: Se funda la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), dedicada a la formación de docentes.

 

Efemérides internacionales:

1750: Fallece Johann Sebastian Bach, compositor alemán, figura central del barroco.

1794: Muere Maximilien Robespierre, líder de la Revolución Francesa, ejecutado durante el Reinado del Terror.

1821: El general José de San Martín proclama la independencia del Perú, un momento clave en la emancipación sudamericana.

1914: El Imperio Austrohúngaro declara la guerra a Serbia, iniciando la Primera Guerra Mundial.

 

hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis. Un evento proclamado por la OMS que busca concienciar y disminuir, las infecciones por hepatitis virales en el mundo.

publicidad

Joyería
 

alquiler

hato1

terreno

local comercialVENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES

alfayaracuy 
 
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela

Te puede interesar
Lo más visto