31 de julio de 1813, se produce en el Estado Cojedes, la Batalla Admirable de TAGUANES.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño31 de julio de 2025
Taguanes

"Lo importante de la grandeza de un hombre es reconocer la superioridad del otro"

Eduardo Patiño

31julio

SANTORAL

 San Fabio y San Ignacio de Loyola, Fundador de la Compañía de Jesús

CALENDARIO LUNAR

Luna Creciente. Está un 34.99% iluminada.

 

TAL DÍA COMO HOY

Así concluye el mes siete del año y el primer mes del Segundo Semestre del 2025.


31de julio de 1813, se produce en el Estado Cojedes, la Batalla Admirable de TAGUANES. Al frente de este Combate se encontraba el héroe indiscutible de América, el Libertador Simón Bolívar, luchando en contra del Ejército de los Realistas al mando del Coronel, Julián Izquierdo, un militar difícil de vencer, pero fue derrotado por el genio militar de Bolívar.

Nace en la Ciudad de Los Caballeros, Mérida, el 31 de julio de 1839, quien fuera Presidente de Venezuela, Ignacio Andrade.


Nace en Caracas un día como hoy 31 de julio de 1816, el Abogado, Periodista, Político y Compositor, Felipe Larrazábal, egresado de la Máxima Casa de Estudios, Universidad Central de Venezuela UCV. Los Críticos y especialistas en la materia aseguran que Larrazábal fue el Compositores más destacado del siglo XIX. COMO DATO CURIOSO:  Felipe Larrazábal, en el año de 1868, fundó el Conservatorio de Música de Caracas. Fue el PRIMERO en escribir la primera Biografía del Libertador Simón Bolívar. Se destacó por ser propietario de dos importantes Medios de Comunicación de la época. Fue Gobernador de Caracas y Diputado del Congreso Nacional. Lamentablemente falleció en el Atlántico cuando el Barco donde viajaba naufragó, triste tan lamentable perdida de uno de los hombres más inteligentes de Venezuela, más cuando llevaba consigo una colección completa de unos originales sin sacarles copias de las cartas del Libertador Simón Bolívar, las mismas eran para ser publicadas en Europa. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.

 
Efemérides venezolanas:

1813:  Batalla de Taguanes. Victoria clave de Simón Bolívar durante la Campaña Admirable.

1817:  Batalla de Matasiete (1817): Enfrentamiento en Margarita contra las fuerzas realistas.

1914: Inicio de la producción petrolera. Activación del pozo Zumaque I en Mene Grande, Zulia, marcando el nacimiento de la industria petrolera venezolana.

1976: Pedro Gamarro gana medalla olímpica. Primera medalla de plata para Venezuela en boxeo en los Juegos Olímpicos de Montreal.

1991: Inauguración del parque Venezuela de Antier (1991): Espacio temático en Mérida que recrea la Venezuela de principios del siglo XX.

 
 

Efemérides internacionales:

1944 : Muere Antoine de Saint-Exupéry. Escritor y aviador francés, autor de El Principito.

2008: Descubrimiento de agua en Marte (2008): Confirmado por la NASA en la región del polo sur marciano.

1923 Nacimiento de Stephanie Kwolek. Inventora del Kevlar, fibra cinco veces más resistente que el acero.

 

Días Internacionales

Día de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

 

Día Mundial de los Guardas Forestales

El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques, comprometidos con el cuidado de los bosques, aréas protegidas, espacios y parques naturales.

 

publicidad

Joyería
 

alquiler

hato1

terreno

local comercialVENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES

alfayaracuy 
 
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela

Te puede interesar
Lo más visto