
Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de julio de 2025

Al menos 59 presos políticos fueron excarcelados en Venezuela desde el viernes 19 de julio, en el contexto de un canje entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Estados Unidos, según confirmó la ONG Justicia, Encuentro y Perdón. Las liberaciones coincidieron con la salida del país de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en territorio venezolano y la repatriación de 252 migrantes venezolanos presos en El Salvador.
Entre los liberados se encuentran el ex gobernador y ex diputado Williams Dávila, así como Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, militantes del partido opositor Primero Justicia, detenidos desde diciembre de 2024. Todos permanecían recluidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. Las excarcelaciones comenzaron el viernes y continuaron durante el fin de semana.
El Comando Con Venezuela, plataforma política de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, denunció que “casi mil personas” permanecen detenidas por motivos políticos en el país. En un comunicado fechado el 20 de julio, la organización calificó las recientes excarcelaciones como una confirmación del uso sistemático del “secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado”.
Seguir leyendo articulo de INFOBAE


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.

