
Juan Barreto: Hay que cobrarle la palabra empeñada al Gobierno
Análisis, opinión y reflexión16 de febrero de 2023 Juan BarretoJuan Barreto, recordó que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que el Gobierno prometió “investigar las violaciones de derechos humanos y castigar a los responsables”. “Los políticos no se pueden solo concentrarse en el debate electoral”
Las ofertas hechas por la administración Maduro deben ser el centro de la acción política y hacia donde deben centrarse las exigencias de quienes dicen estar apoyando el cambio en el país, sostiene, el analista y dirigente político Juan Barreto.
“En momentos en que se habla de primarias, consenso y candidatos presidenciales, es indispensable poner primero el dolor de la gente y sus problemas”, dijo Barreto.
Indicó que el Gobierno aseguró que daría respuesta a las necesidades salariales de los trabajadores y “aun con la presencia de la Organización Internacional del Trabajo en el país, fue incapaz de tan siquiera dar un indicio de cómo afrontará ese compromiso”.
“Del encuentro de empresarios, trabajadores, Gobierno y OIT no salió nada y los trabajadores están esperando respuesta porque la situación es cada vez más desesperante”, señaló el analista.
Barreto señala estar conciente de la dificil situación frente a la recesión global y las complicaciones del escenario económico. “Sabemos que situación es complicada, pero es necesario darle respuestas a los problemas urgentes de la población y el Estado es el principal responsable de proveerlas”, dijo Barreto.
Derechos Humanos
Recordó que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que el Gobierno prometió “investigar las violaciones de derechos humanos y castigar a los responsables”.
“Esa es una oferta que debe honrada y exigida por los actores políticos con urgencia. Los presos políticos y sus familias viven un calvario. Los procesos judiciales se retrasan y son mantenidos en la carcel para ser usados como monedas de cambio”, dijo el analista.
Agregó que además de la protesta de los trabajadores no puede ser criminalizada y hay que verla por la integridad de los dirigentes del gremio docente “que llevan adelante los justos reclamos de este sector de la población”.
Finalmente señaló “no es que lo electoral sea accesorio, pero los políticos deben ponerse a la altura de las necesidades la gente”.


Según encuesta de Datincorp: Entre los decididos a votar y los casi decididos alcanzan al 60%.


Centellazos Sin Censura: 14 DE ABRIL DE 2025

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Centellazos Sin Censura: 10 DE ABRIL DE 2025


AQUÍ, AHORA... La reforma de Maduro y la defensa de los derechos constitucionales vulnerados.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
