
César Pérez Vivas: Edmundo en el vecindario
Análisis, opinión y reflexión06 de enero de 2025 César Pérez VivasHa regresado a la región nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia, luego de sus valiosas gestiones diplomáticas en Europa, emprendidas a partir del destierro que le impuso la camarilla roja.
Su presencia en Argentina y Uruguay, en estas últimas horas, y las que sostendrá en Panamá y República Dominicana, para reunirse con los presidentes de esos países, evidencian el respaldo de la región a la causa de la democracia en nuestro país y el repudio que, en todo nuestro entorno latinoamericano, es decir en nuestro vecindario, ha producido la dictadura madurista y su reciente golpe de estado a la soberanía popular expresada de forma contundente el pasado 28 de Julio del 2024.
El año agridulce
Cómo bien sabemos Edmundo debe jurar su cargo de presidente electo este viernes 10 de enero de conformidad con los establecido en el artículo 231 de la Constitución.
Nicolas Maduro ha decidido desconocer el mandato ciudadano, y se ha lanzado por el abismo de imponer un fraude a sangre y fuego, por “las malas”, como él mismo lo ha dicho.
Atendiendo la invitación de las naciones democráticas del continente asiste a importantísimos encuentros, en los que, de forma civilizada, se manifiesta la determinación de nuestra región a favor de la democracia y se rechaza el fraude lanzado por Maduro.
Se trata de una apuesta de América Latina a una transición pacífica del poder, acatando el mandato ciudadano.
Una nueva institucionalidad
Los eventos ocurridos en estas últimas horas constituyen un mensaje político y diplomático al usurpador para que no persista en su camino al infierno del autoritarismo.
Dado el comportamiento evidenciado y a la soberbia que los acompaña, la cúpula madurista con su obsesión de quedarse en el poder, probablemente desprecie los mensajes y gestiones de diálogo y paz que diversos gobiernos, incluidos los que hasta hace poco le apoyaban, le están enviando.
La camarilla usurpadora cree que pueden gobernar aislados del entorno geopolítico, que les basta con el apoyo de las tres dictaduras del continente y con los regímenes de Rusia, Irán y China.
El 10 de enero
Y precisamente ahí está su grave error. Maduro puede llegar a montar su lúgubre evento este 10 de enero, pero no podrá sostener la gobernabilidad a partir del momento en que consume el delito de usurpación del poder.
Estamos en el siglo XXI, ya no son los días de la guerra fría. Vivimos en un mundo donde los países de mayores capacidades están en la línea de la democracia y de la vigencia de declaración universal de los derechos humanos.
Maduro piensa que puede declararse enemigo de su entorno, de su vecindario porque tiene unos aliados en otros confines del universo.
Agenda Común: nuestra lucha es pacífica y política; los únicos conspiradores son ellos.
Aliados que acaban de mostrarle en Siria, como a la hora de la verdad, lo dejarán en su soledad, en este entorno geopolítico, en el momento en que las pistolas, los fusiles y los tanques ya no le permitan sostener esa estructura clientelar y criminal.
Su comportamiento soberbio, pendenciero y desafiante nos afectará a todos nosotros los ciudadanos venezolanos, su camino a la usurpación con el uso abusivo de las armas terminará impidiéndole gobernar; no sin antes dejar una mayor estela de muerte, represión y destrucción, con sus nefastas consecuencias de pobreza y estampida humana, hasta que ya sus propios cómplices en la usurpación terminen echándolo del poder, porque no les será posible vivir en esas circunstancias.
El complejo numantino de Maduro
La gira latinoamericana del presidente electo Edmundo González Urrutia nos llena de confianza en que el rescate de la democracia está hoy más cerca, porque todo este continente está apostando por la libertad.
A Maduro solo le quedan los colectivos de la muerte y la cúpula militar que está cohonestando su crimen contra la soberanía popular y contra nuestra República.
Sus antiguos aliados toman distancia. No le reconocen su fraude. Lo que es una fiesta en cualquier país, al que concurren los amigos y los vecinos, en Venezuela será, si finalmente se concreta, un evento lúgubre, al que nadie quiere asistir.
Algunos gobiernos, para cuidar algunos canales de comunicación, autorizarán a sus embajadores a estar presentes, pero sus presidentes no quieren estar en esa fotografía porque precisamente les resulta impresentable un régimen que se impone a sangre y fuego, porque perdió totalmente el respaldo y el respeto de su pueblo.
Cinismo, facismo y antifacismo
Estos días, previos al 10 de enero, revelaran con toda nitidez la debilidad y la soledad que acompañan al dictador y a su entorno.
Nos afirmaran en nuestra convicción de haber hecho y estar haciendo lo que nos corresponde y de que el socialismo del siglo XXI ha entrado en fase terminal.
Correo electrónico: [email protected]
César Pérez Vivas es Abogado y Profesor Universitario


AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

AQUI, AHORA: Trump, Rubio, Maria Corina y Maduro y Co.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Centellazos Sin Censura: Realmente, los anzoatiguenses merecen un servicio eléctrico confiable.

¿Por qué no pueden derrocar a Nicolás Maduro?

Julio César Hernández: Fisonomía del municipio hoy

AQUI, AHORA: El quiebre fascista del régimen madurista

Johel Orta: Las amenazas de EE. UU. a Venezuela es un juego de doble discurso de la administración Trump
Orta plantea que Venezuela necesita superar el extremismo político mediante el diálogo y el consenso. Critica la falta de gobernanza del gobierno actual, centrado en mantenerse en el poder, y llama al presidente Maduro a adoptar una visión plural e inclusiva para construir un país más democrático y sostenible.

Mario Silva descubrió la cruda realidad, a China y Rusia nunca le ha importado Venezuela
En la última emisión de su programa La Hojilla, el conductor y dirigente chavista Mario Silva expresó su preocupación por la falta de pronunciamientos de Rusia y China ante lo que calificó como eventos de agresión por parte de Estados Unidos contra Venezuela.

Carolina Jaimes Branger: Asesinada la esperanza… ¿Quién queda?

Centellazos Sin Censura: Los nuevos legisladores municipales de Guanipa, son desleales con el propio pueblo que los eligió

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026


Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.
