
Jorge Rodríguez: "Antes de que termine la próxima semana elaboraremos cronograma electoral"
Politica, Elecciones y Gobierno31 de enero de 2024 Banca y Negocios
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a diversos sectores del país a elaborar, a partir del próximo lunes, una propuesta de cronograma electoral para las presidenciales de este año, previstas para el segundo semestre, aún sin fecha definida.
«Este próximo día lunes, juntas y juntos, elaboremos el calendario electoral, convoquemos la elección presidencial», dijo el presidente del Legislativo, el oficialista Jorge Rodríguez, quien señaló que, luego, la propuesta será presentada al Consejo Nacional Electoral (CNE).
El parlamentario invitó a los políticos que han anunciado su candidatura presidencial, a los partidos políticos «que quieran», agrupaciones civiles de variada índole, empresarios, trabajadores, universidades, entre otros, a construir esta propuesta.
«Antes de que termine la semana próxima, elaboraremos un cronograma electoral presidencial, que sea el pueblo el que elabore el cronograma y se lo presente al CNE, que sea el pueblo el que decida cuándo son las elecciones presidenciales, el que defina la fecha exacta», sostuvo.
Cronograma para elecciones presidenciales
Rodríguez prevé que «mucho antes» del 18 de abril el país conocerá el cronograma electoral, lo que incluye las fechas para la inscripción de los candidatos, el comienzo y cierre de la campaña y el domingo en el que finalmente los ciudadanos acudirán a las urnas para escoger a quién gobernará en el próximo sexenio.
Según un acuerdo aprobado por unanimidad por los diputados, se trata de la conformación, de manera «inmediata», de una «gran mesa de diálogo nacional», que incluya a representantes de los sectores políticos, económicos, sociales, culturales, académicos e indígenas, entre otros, con la «finalidad de elaborar, juntos, una propuesta de cronograma».
Banca y negocios/Con información de EFE


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.


Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»

Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano
