
Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
Politica, Elecciones y Gobierno18 de julio de 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) recordó que este 17 de julio se cumplen 100 días del encarcelamiento de Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista de los 20 profesionales de la comunicación que se encuentran en prisión en Venezuela.
«Desde el #8Abr está presa junto a su esposo Gianni González, videógrafo, con quien tiene una hija en común que ahora está bajo el cuidado de sus abuelas. Su ‘delito’ fue informar sobre la seguridad en Caracas y es acusada de instigación al odio y publicación de noticias falsas», recordó la organización sindical en su cuenta de la red social X.
A Mena Ramos y González los apresaron cuando hacían un reporte desde Plaza Venezuela, en Caracas. La detención se produjo después de que días antes el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se quejó públicamente de videos en redes sociales en los que se aseguraba que había aumentado la criminalidad en la capital venezolana.
Aseguró que se trataba de videos e informaciones falsas, por lo que pidió a las autoridades actuar ante la difusión de este tipo de denuncias en redes sociales.
«El caso de Nakary nos toca a todos muy de cerca, es periodista, es mujer, es madre y lo único que hizo fue informar«, resaltó el Sntp este jueves.
Mamá de Mena Ramos habla del temple de su hija
Su mamá, Francis Ramos, en el perfil que de ella hizo el Sindicato para el seriado «Presos por contar la verdad» habló del cambio que experimenta la familia tras la detención de la periodista.
“A partir de la detención de Nakary se nos vino una verdadera tormenta encima. Me duele porque no solo es injusto, esto también frena sus sueños”, dijo al Sntp.
Además, recordó el cáracter y temple que tiene la joven de 28 años que se graduó de periodista en la Universidad Católica Santa Rosa de Lima (Ucsar). «Nakary es de carácter muy fuerte. Ella es tranquila, tiene templanza, pero cuando algo no le parece bien, lo expresa con contundencia. No se deja doblegar. Es muy justa (…) A quien tenga que decirle las cosas, se las dice. Tal vez lo que más la puede molestar es la injusticia, y ahora le pasa esto a ella”, resaltó Francis Ramos de su hija.
En este enlace puedes leer la historia de Nakary Mena Ramos del seriado «Presos por contar la verdad»
Efecto Cocuyo



Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.

Celac convoca reunión urgente ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.

AQUI, AHORA: Corrupción, abuso de poder y traición a la patria como políticas.
El futuro de Venezuela lo decidimos los venezolanos y venezolanas, en paz y en el marco de la Constitución, que no admite fraudes, corrupción, abuso de poder, irrespeto a los derechos humanos ni traiciones a la patria.

2 de septiembre 1974, hace 51 años se produce en Caracas un fenómeno natural producto de las constantes lluvias, llamado EL DESASTRE DE GRAMOVEN..
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño02 de septiembre de 2025.

CPI aprueba separación de fiscal Karim Khan en caso Venezuela I


3 de septiembre: Hoy conmemoramos "EL DÍA DEL ORFEÓN UNIVERSITARIO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de septiembre de 2025.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.
