
Carlos Julio Rojas no ha cometido ningún delito: Exigen libertad del periodista y defensor de DDHH tras 15 meses en prisión.
Politica, Elecciones y Gobierno15 de julio de 2025 Ivonne AndaraEste 15 de julio el comunicador cumple 15 meses encarcelado en la sede del Sebin en el Helicoide
Un nuevo llamado por la libertad del periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas hicieron sus familiares, abogados y dirigentes políticos al cumplirse 15 meses de su detención este martes 15 de julio.
“Carlos Julio Rojas no ha cometido ningún delito”, subrayaron su esposa, Francy Fernández; su abogado, Joel García (a quien no le han permitido juramentarse); y los dirigentes políticos Andrés Velásquez y César Pérez Vivas.
El defensor de derechos humanos fue detenido en la Candelaria, cerca de su hogar, el 15 de abril de 2024. Se encuentra recluido en la sede del Sebin en el Helicoide y recientemente ha sufrido la suspensión de las visitas familiares y la incomunicación.
Al momento de su detención, Rojas era secretario general adjunto del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Distrito Capital y coordinador del Frente Norte de Caracas. Anteriormente el periodista había sido apresado en, al menos, cuatro oportunidades.
En el limbo legal
Joel García aclaró que, al día de hoy, se desconoce en qué fase se encuentra el juicio, debido a la imposición de defensa pública y a la falta de información. Recordó que el Tribunal Cuarto de Control con Competencia en Terrorismo tenía, o tiene, la causa del comunicador. “Ignoramos su estatus actualmente”, criticó.
“Carlos Julio Rojas es un periodista honesto, un periodista de la verdad, un comunicador social comprometido con los derechos ciudadanos en Caracas”, subrayó Andrés Velásquez. El dirigente remarcó que la sensibilidad social que lo caracteriza “lo ha llevado permanentemente a denunciar los malos servicios públicos y la falta de calidad de vida de los caraqueños”.
Pérez Vivas calificó las acusaciones contra Rojas de “falso positivo”: “Se inventan conspiraciones, se inventan hechos por los cuales se criminaliza a los hombres y mujeres que luchamos por la democracia”. Aseveró que todo el país conoce la integridad del comunicador: “Es un hombre que ejerce el periodismo y que vive con profunda convicción su participación en la vida comunitaria de la ciudad de Caracas”.
Rojas ha sido calificado como preso de conciencia por Amnistía Internacional. Por su libertad han abogado figuras internacionales como el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.


Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.


Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

¡URGENTE! Secuestrados por supuestos policías dos dirigentes magisteriales en Aragua

Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».

En 1881: El Estado Federal Barquisimeto pasa a llamarse Estado Lara, fusión de los Estados Lara y Yaracuy.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño28 de agosto de 2025.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.

AQUI, AHORA: Trump, Rubio, Maria Corina y Maduro y Co.

29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de agosto de 2025.

(Video) Construir Juntos un Yaracuy Potencia

Unesco advierte que la profesión docente experimenta una «crisis sin precedentes» en todo el mundo.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

30 de agosto de 2025: La historia celebra su cumpleaño. Eduardo Patiño conmemora un año más de existencia.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño30 de agosto de 2025.