
Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
La Embajada de Estados Unidos para Venezuela, con sede en Colombia, instó al gobierno de Nicolás Maduro a liberar a cientos de presos políticos y ciudadanos extranjeros detenidos injustamente. En un mensaje publicado el 23 de julio de 2025 en la red social X, la embajada calificó estas detenciones como arbitrarias y represivas, asegurando que Maduro pagará un alto precio por estas acciones. El pronunciamiento respaldó las denuncias de la líder opositora María Corina Machado, quien alertó sobre una nueva ola de arrestos en el país. La declaración se produce tras un encuentro virtual entre Machado y John McNamara, encargado de negocios de la embajada, quien destacó el compromiso de EE.UU. con una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela.
El mensaje de la embajada subraya la ilegitimidad del régimen venezolano, acusado de usar detenciones para silenciar a la oposición. Esta exigencia llega en un contexto de creciente presión internacional, tras un reciente canje de presos que liberó a 80 opositores venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses. La situación refleja tensiones diplomáticas y la lucha por los derechos humanos en Venezuela.
La embajada señaló que el régimen de Maduro recurre a detenciones arbitrarias para ocultar su falta de legitimidad. María Corina Machado denunció arrestos masivos tras las elecciones de julio de 2024, consideradas fraudulentas por la oposición. Según organizaciones como Foro Penal, más de 900 presos políticos permanecen en cárceles venezolanas, incluyendo activistas y líderes opositores. La liberación de 80 opositores, como William Dávila, no mitiga la crisis, pues persisten detenciones sin debido proceso. EE.UU. insiste en que estas prácticas violan los derechos humanos y exige la liberación inmediata de todos los detenidos injustamente.
El pronunciamiento de la embajada refuerza el apoyo de EE.UU. a una transición democrática en Venezuela. John McNamara, tras reunirse con Machado, destacó su rol como líder opositora, apodándola “la mujer de hierro”. La embajada advirtió que el régimen enfrentará consecuencias por su represión. Este mensaje se alinea con recientes esfuerzos diplomáticos, como el canje de presos mediado por Nayib Bukele, que permitió el retorno de 252 migrantes venezolanos desde El Salvador. La comunidad internacional, junto con ONG, sigue exigiendo transparencia y justicia para los presos políticos, mientras Venezuela enfrenta una crisis humanitaria y política.
Punto de Corte
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.