
Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana
Politica, Elecciones y Gobierno10 de julio de 2025 Yahvé ÁlvarezEl abogado y analista político, Johel Orta, sostiene que la fractura y división entre los diversos sectores de la oposición venezolana está permitiendo el crecimiento del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Al referirse al proceso electoral del próximo 27 de julio, destinado a la elección de alcaldes y concejales a nivel nacional, aseveró que el panorama actual es muy similar al de las recientes elecciones del 25 de mayo. “No veo ninguna diferencia. Pareciera que el jefe de campaña del oficialismo es, en realidad, la propia oposición venezolana”.
Orta destacó que esta fractura se manifiesta en la reciente separación de la Alianza Democrática, compuesta por partidos como Avanzada Progresista, Alianza del Lápiz y Cambiemos, que han formado fracciones dentro de la Asamblea Nacional. “Esto indica que las alianzas para las elecciones municipales no fueron efectivas; en algunos municipios, diferentes agrupaciones políticas han presentado candidatos bajo distintas tarjetas, lo que genera desmotivación y desmovilización en el electorado”.
Reiteró que el Gobierno ha sido muy astuto en los procesos electorales durante el último cuarto de siglo, aplicando el principio maquiavélico de "divide y vencerás". En este sentido, recordó que la política es una actividad humana llena de egos y vanidades, que puede exacerbar los rasgos más negativos de las personas.
Finalmente, Orta recomendó a los actores políticos convertirse en una oposición más virtuosa y dialogante entre sí. Subrayó que, a pesar de las diferencias que puedan existir, el gobierno logra subsanar sus divisiones internamente y proyectar una imagen de unidad ante el público.
Prensa JOM


Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores


Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud
La Federación Médica Venezolana advierte que podrían ser suspendidos del ejercicio profesional quienes incurran en la promoción publicitaria de los servicios de salud por ser contraria a la Ley del Ejercicio de la Medicina.


Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

MAS: A látigo y decreto no se resuelve la crisis económica del país
“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”, sostiene la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

¡URGENTE! Secuestrados por supuestos policías dos dirigentes magisteriales en Aragua

Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.


Festival Nacional de Teatro Venezolano iniciará en todo el país

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.