
CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio
Politica, Elecciones y Gobierno16 de julio de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela lanzó una plataforma digital para informar sobre las elecciones municipales del 27 de julio. Este sitio permite a los ciudadanos conocer las opciones electorales, incluyendo candidatos, partidos políticos y cargos en disputa. La iniciativa busca facilitar el acceso a información clave para los votantes, quienes podrán consultar detalles según su estado, municipio y parroquia. Aunque el portal principal del CNE permanece inactivo desde un supuesto ciberataque en julio de 2024, esta herramienta alternativa promete transparencia en el proceso electoral.
Plataforma electoral como solución temporal
El nuevo enlace, accesible en https://doe.postulaciones.org.ve/em2025, ofrece un tarjetón virtual con la ubicación de los partidos políticos. Los usuarios seleccionan su ubicación para conocer candidatos a alcaldes y concejales. Sin embargo, la lista detallada por estado y municipio aún no está completa, lo que limita su funcionalidad. El CNE, liderado por Elvis Amoroso, asegura que esta plataforma cumple con la normativa electoral, pero persisten dudas sobre su capacidad para garantizar un proceso transparente, dado el historial de controversias en elecciones previas.
Perspectiva crítica sobre el acceso a resultados electorales
Una investigación revela que la página oficial del CNE (www.cne.gob.ve) no muestra resultados electorales del 28 de julio de 2024 ni del 25 de mayo de 2025. Tras el supuesto hackeo de 2024, el portal permanece fuera de línea, y no existe un sitio público funcional que detalle estos resultados. Las actas de votación, exigidas por la oposición tras denuncias de fraude, no están disponibles en línea. Esta opacidad refuerza la desconfianza en el CNE, acusado de favorecer al oficialismo. La ausencia de un portal electoral transparente pone en entredicho la legitimidad de los procesos y limita el escrutinio ciudadano.
Desafíos para la transparencia electoral
La falta de acceso público a resultados electorales pasados y la demora en restaurar el sitio oficial del CNE generan escepticismo. Aunque el nuevo enlace para las elecciones del 27 de julio es un avance, su funcionalidad incompleta y la carencia de datos históricos dificultan la verificación ciudadana. Organizaciones como Amnistía Internacional han señalado irregularidades en procesos previos, lo que subraya la necesidad de un sistema electoral más abierto y confiable para fortalecer la democracia en Venezuela.
Punto de Corte



Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.