Guyana confía en que la CIJ ponga fin a la tiranía de Venezuela sobre el Esequibo

El Gobierno chavista comenzó este lunes la campaña para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre esta controversia, en el que los venezolanos serán consultados sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.

Politica, Elecciones y Gobierno07 de noviembre de 2023 EFE

El Gobierno de Guyana confía en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ponga «fin a la tiranía y al comportamiento ilegal» de Venezuela en la disputa entre ambos países por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, dijo este lunes el ministro guyanés de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Todd.

La semana pasada, Georgetown informó de que ha buscado «la protección urgente» de la CIJ -que declaró en abril que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta controversia-, ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» del Esequibo.

En la sesión extraordinaria del Legislativo guyanés, Todd manifestó hoy la confianza del Gobierno en que «prevalecerá el derecho internacional» y se alcanzará «una solución pacífica», según una nota de prensa oficial.

«Estamos seguros del hecho de que la Corte Internacional de Justicia prevalecerá y el mundo apoyará a Guyana y al pueblo de Guyana. Vivimos en un mundo donde todas las naciones deben respetar las leyes y normas. No tendremos miedo. Nos atenemos a los principios y estamos del lado correcto de la ley», dijo el ministro.

A su juicio, es «inconcebible» que Venezuela «quiera intentar engañar al resto del mundo, diciéndole que tiene derechos legítimos sobre el territorio de Guyana».

En paralelo, el Gobierno chavista ha comenzado este lunes la campaña para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre esta controversia, en el que los venezolanos serán consultados sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.

Guyana y organismos como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) rechazan el referendo que, entre otros puntos, consultará a los ciudadanos si respaldan o no la «posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción» de la CIJ para «resolver la controversia».

El principal partido opositor guyanés Alianza Para el Cambio pidió el fin de semana prohibir que voten en las elecciones todos los venezolanos a los que se les haya concedido la ciudadanía guyanesa y no otorgar la nacionalidad a más personas del país vecino.

 

Publicado en el Carabobeño

Te puede interesar
Copilot_20250923_034022

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno23 de septiembre de 2025

Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.