
Guyana confía en que la CIJ ponga fin a la tiranía de Venezuela sobre el Esequibo
El Gobierno chavista comenzó este lunes la campaña para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre esta controversia, en el que los venezolanos serán consultados sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.
Politica, Elecciones y Gobierno07 de noviembre de 2023 EFEEl Gobierno de Guyana confía en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ponga «fin a la tiranía y al comportamiento ilegal» de Venezuela en la disputa entre ambos países por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, dijo este lunes el ministro guyanés de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hugh Todd.
La semana pasada, Georgetown informó de que ha buscado «la protección urgente» de la CIJ -que declaró en abril que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta controversia-, ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» del Esequibo.
En la sesión extraordinaria del Legislativo guyanés, Todd manifestó hoy la confianza del Gobierno en que «prevalecerá el derecho internacional» y se alcanzará «una solución pacífica», según una nota de prensa oficial.
«Estamos seguros del hecho de que la Corte Internacional de Justicia prevalecerá y el mundo apoyará a Guyana y al pueblo de Guyana. Vivimos en un mundo donde todas las naciones deben respetar las leyes y normas. No tendremos miedo. Nos atenemos a los principios y estamos del lado correcto de la ley», dijo el ministro.
A su juicio, es «inconcebible» que Venezuela «quiera intentar engañar al resto del mundo, diciéndole que tiene derechos legítimos sobre el territorio de Guyana».
En paralelo, el Gobierno chavista ha comenzado este lunes la campaña para el referendo no vinculante del 3 de diciembre sobre esta controversia, en el que los venezolanos serán consultados sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.
Guyana y organismos como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) rechazan el referendo que, entre otros puntos, consultará a los ciudadanos si respaldan o no la «posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción» de la CIJ para «resolver la controversia».
El principal partido opositor guyanés Alianza Para el Cambio pidió el fin de semana prohibir que voten en las elecciones todos los venezolanos a los que se les haya concedido la ciudadanía guyanesa y no otorgar la nacionalidad a más personas del país vecino.
Publicado en el Carabobeño


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero



Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.



Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»
