Nelson Rojas: NOS COMPROMETEMOS

Análisis, opinión y reflexión04 de octubre de 2023 Nelson Rojas Gutiérrez

PENSAR, DECIR Y HACER  
POLITICA EN POSITIVO
Nelson Rojas [email protected]

¡NOS COMPROMETEMOS!

Los buenos discursos adornan la política, su praxis flota sobre arena movediza

 


 

¿Cómo vence en un debate una idea? Vence con otra idea que la supere.  Escuchamos las discusiones de los factores políticos en pugna y en el encuentro de las confrontaciones, se observa mucha arrogancia; un desprecio altanero a quien aspire plantarse, y vanas mentiras replicadas hasta el cansancio, con el único fin de sostener un discurso fantasioso y virtual, que les asegure poder político a como dé lugar. Se deben dirimir las diferencias y asumir el compromiso con el país.

Un compromiso es generar una promesa y una acción. Cuando nos comprometemos declaramos una acción en el presente, hacia el futuro, que rompe con el pasado de lo que veníamos haciendo y diciendo. Vimos luz  el día lunes 14 de noviembre del año 2016, cuando en el Diario Correo del Orinoco, salió una página completa, titulada “Declaración Conjunta” donde los representantes del Gobierno y de la Oposición en el Dialogo Nacional, de ese entonces, acordaron una proclama pluralista  ante el pueblo, expresando  los valores y principios establecidos en el marco de la Constitución y las leyes. Declaraban: Son principios que compartimos y nos comprometemos a defender, más allá de los diferentes modelos políticos que representamos de nuestra diferente visión de la historia y  alternativas de futuro. Hoy queremos hablarle al pueblo, no como gobierno u oposición, ni como defensores de una u otra ideología, ni como mayoría o minoría política.

Hoy queremos hablar desde una condición para reconocernos y promover el consenso y la concertación  para el bien común. Queremos hablar de tolerancia, de derechos humanos, de paz, de prosperidad económica, de soberanía, de felicidad social. Convencidos y comprometidos con la paz del pueblo y para el pueblo, con su bienestar social, material y moral,  expresamos nuestro firme compromiso por  una convivencia política respetuosa y constructiva. Porque no hay política ni convivencia en la violencia, ni en la fuerza. No hay política ni convivencia en el odio, ni en la amenaza, ni en el insulto. Nos comprometemos a promover una acción política respetuosa, que destierre, condene y erradique de nuestra sociedad la animadversión, la justificación de la violencia, la intolerancia y su uso como arma política, el escarnio y el insulto.

Queremos así, liderar una gran movilización nacional en favor de la  concordia, el reconocimiento mutuo y  la paz. Nos comprometemos, además, de forma solemne a que nuestras diferencias políticas solo tengan una respuesta en el estricto marco constitucional: Un camino democrático, pacífico y electoral. Nos comprometemos asimismo, a reforzar de manera conjunta la defensa de nuestra soberanía y rechazar cualquier injerencia externa, del signo político que sea.

Nos comprometemos,  también, a un esfuerzo conjunto, intenso y urgente para superar las serias dificultades que atraviesa nuestra economía, víctima de la agresión internacional, que afecta especialmente a los sectores más humildes. Lamentable que la oposición extraviada, extranjerizada y virtual,  no fue participe de esta proclama y hoy continua con la instrucción de Washington, apaleando a Venezuela.  Ojo avizor. 


nelson rojas

Nelson Rojas: Dirije la columna PENSAR, DECIR Y HACER. Profesor, critico y columnista de la prensa escrita y digital.
[email protected] 

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.