
Gabriel Jiménez Emán lleva la narrativa literaria al periodismo y la comunicación (Video)
Gabriel Jiménez Emán: El libro es imbatible. El libro sigue teniendo un impacto importante en la mente humana y en la sensibilidad. De manera tal que yo pienso que es una labor de complementariedad, no es una cuestión de sustituir una cosa con la otra o de eliminar otra para que la otra sobreviva, Por lo menos es mi apreciación personal desde mi condición de escritor y de creador.
ARTE Y CULTURA30 de septiembre de 2023
Medios de comunicación, periodistas y comunicadores en general recibirán conocimientos de la Narrativa Literaria y Poética.
El ganador del Premio Nacional de Literatura 2019, Gabriel Jiménez Eman, con más de 50 obras entre novelas, ensayos, cuentos y poesías, invita al próximo taller sobre Experiencias Narrativas en el CUAM San Felipe.
- GJE: En este taller, vamos a hablar sobre la experiencia narrativa. Es un taller teórico práctico. Yo tengo varios años buscando este taller en diferentes instituciones y la respuesta de los participantes ha sido muy, pero muy positiva. Bueno, yo también he escrito varias columnas de cuentos, novelas, ensayos sobre este fenómeno narrativo, sobre autores de todo el mundo. Se llama La Casa de los Cuentos, donde también van a participar varias instituciones a nivel nacional y donde tenemos el apoyo institucional de muchas empresas y amigos.
Bueno, con esto quiero decirte que me pongo a las completas órdenes de las personas que estén interesadas en estos temas literarios, filosóficos, narrativos, poéticos, etc, para seguir haciendo una humilde aportación a la educación filosófica literaria que es tan importante para crear un nuevo humanismo, una nueva convivencia en nuestro país. Bueno, yo creo que el libro no ha sido sustituido hasta ahora por nada, ¿no? Es decir, el libro sigue siendo la autenticidad del pensamiento, de la filosofía. La palabra es la queda escrita, es la que da cohesión al pensamiento, a la sensibilidad. No importa el formato. El formato puede ser electrónico, el formato puede ser el mismo teléfono o los archivos digitales. Lo importante es que se lea. Incluso el cuento breve ahorita ha tenido mucha discusión a través de las redes y la poesía también.
De manera que no se trata de poner a pelear al libro contra los teléfonos o contra las tablas. Se trata de una interacción de esos dos elementos, que una sirva para promocionar al otro y que el otro a su vez pueda servir para que siga fluyendo la información contentiva en los libros, en el libro. El libro es imbatible. El libro sigue teniendo un impacto importante en la mente humana y en la sensibilidad. De manera tal que yo pienso que es una labor de complementariedad, no es una cuestión de sustituir una cosa con la otra o de eliminar otra para que la otra sobreviva, ¿no? De manera que, bueno, es por lo menos mi apreciación personal desde mi condición de escritor y de creador. Entrevista realizada por Héctor González al escritor Gabriel Jiménez Eman.
Video y audio: Héctor González
Traducción y texto: AIA/AO


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

