
Delsa Solórzano en el Atlantic Council: “No podemos hacer pública la estrategia, pero sí tenemos que estar preparados” para el 22 Octubre
La candidata recordó que las inhabilitaciones de tres candidatos son inconstitucionales, “la dictadura seguirá inhabilitando a más candidatos y por eso pedimos una orden de sucesión, podemos cambiar el nombre, pero tenemos que estar preparados para que la dictadura se comporte como dictadura, no podemos pretender que una dictadura se comporte como una democracia”
Politica, Elecciones y Gobierno17 de julio de 2023 Contrapunto.com
Delsa Solórzano, candidata a la primaria opositora, reiteró durante su intervención en un foro internacional organizado por el Atlantic Council, la necesidad de que los candidatos acuerden una estrategia ante las inhabilitaciones que impone el gobierno.
“No podemos hacer pública la estrategia, pero sí tenemos que estar preparados”, afirmó minutos antes de la reunión pautada para la tarde del lunes entre los aspirantes.
“Tenemos que tener la voluntad real de llegar a acuerdos, de entendernos en el marco de nuestras diferencias, estar listos para enfrentar la estrategia de la dictadura”, acotó.
Conferencia en digital
En la conferencia, organizada por el Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council titulada “Visiones de cambio: conversaciones con candidatos presidenciales de la oposición venezolana”, participaron los tres candidatos con mayor respaldo en encuestas creíbles realizadas por esta organización.
“Lo que tenemos que buscar es la libertad de Venezuela y no la defensa particular de alguno de nosotros, tenemos que entender que es sano pensar diferente, porque de lo contrario también seríamos dictadores”, indicó durante su intervención.
Agregó que el reto, en una circunstancia dictatorial, es pensar diferente pero hacerlo juntos.
“Y de esas diferencias encontrar los puntos comunes que finalmente beneficien a toda la nación”, destacó.
La candidata destacó que la elección primaria es esencial, “porque le va a corresponder a la ciudadanía ser copartícipe de la construcción de la unidad. El que gane, o la que gane, tiene la legitimidad de la elección, tendrá la responsabilidad de unir a Venezuela y al resto de los candidatos, porque todos son muy importantes”.
“Todos, absolutamente todos, luego del 23 de octubre, son necesarios para, en el marco de la unidad, obtener las condiciones que nos permita competir, ganar y cobrar”, puntualizó.


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

