
PENSAR, DECIR Y HACER
AGRESIÓN PERMANENTE
[email protected]
“Una sola persona puede comenzar una guerra, pero por lo menos se necesitan dos para firmar el armisticio”. Anónimo.
Durante los 40 años de la democracia representativa, los protagonistas fueron los Partidos de “derecha”: Acción Democrática y Copei, jamás el país estuvo amenazado y flagelado por una agresión internacional como la que estamos viviendo hoy. Claro, el bipartidismo AD y Copei, gobernaba al país al ritmo de los intereses del coloso del norte.
Los gobiernos de Washington y todos sus países aliados contaban con Venezuela, la cual veían y siguen viéndola como la pila energética del planeta. Cuestionar al actual sistema de gobierno en Venezuela seria a todas luces incompleto, sin antes llevar a cabo una apretada revisión histórica de los aspectos que faciliten la apropiada comprensión del cómo y el porqué hemos caído en actual situación.
Estoy seguro que usted tiene muy clara la respuesta. El imperialismo norteamericano, en connotado y complotado contubernio con la ultraderecha venezolana, nunca va a dejar de hacerle la guerra a un gobierno de izquierda que gobierne a Venezuela. La guerra está declarada y en pleno desarrollo como decía Walter Martínez en su Dossier.
La agresión contra Venezuela no son conchitas de ajo. Es mucha la trapisonda y tramoyas montadas para socavar las bases del gobierno. Ahora bien, el gobierno requiere de diques de coraje y de estrategias inteligentes para contener la tormenta. Toda sociedad tiene el derecho de establecer la forma de vida y de gobierno que considere más conveniente a los fines de la realización de la vida de manera satisfactoria.
Así mismo tiene el deber de procurar que las generaciones sucesivas disfruten de las mismas o de mejores condiciones. La historia de todas las naciones nos pinta una política amoral y catastrófica, donde los intereses y las conveniencias económicas están por encima del interés colectivo. La política gira en función del dinero y no del Bien Común.
Les péndula las prebendas que da el poder político. Aquí no se trata de mantener a una persona en el poder, de lo que si se trata es que el pueblo tenga el poder. Si un gobierno de verdad trabaja en función del pueblo y ese pueblo le ve el queso a la tostada, siente los resultados; es seguro que ese pueblo, con el voto, les reivindique nuevamente en el poder.
La oposición ha de tener claro que el chavismo es una realidad política, presente y activa. Y si el pueblo les da el poder, la oposición roja rojita siempre estará ahí, a la expectativa, en línea y en batalla. No será fácil extirpar el Chavismo.
Las declaraciones del ex presidente Donald Trump, delata que los Gobiernos de los EE.UU son una falacia, un gran embuste, cuando hablan de democracia, eso de que les preocupa la situación de Venezuela, que la violación de derechos humanos; toda una falsaria, lo que persiguen es defenestrar al Presidente Maduro, complotarse con los connacionales apátridas en el exterior y montar un lacayo, un esperpento en el poder y así poder expoliar nuestros recursos.
El interés por adueñarse, o tener a su antojo nuestros recursos es su objetivo. En los últimos cien años, el dominio sobre el petróleo, determinó el control sobre lo político. El poder fue siempre de los que controlaban el petróleo, ellos marcaron las pautas al país, formaban las nuevas oligarquías y engrosaban las arcas de las oligarquías tradicionales.
La riqueza, la estupenda bonanza petrolera nunca alcanzó para las demandas sociales de la población. Se producía una anémica alternabilidad en el gobierno, pero en la petrolera siempre permanecía la continuidad meritocratica.
La neoligarquia que creció al amparo de la renta petrolera ahora viene por el corazón petrolero de la nación. Sus intereses exigen otro proyecto de país, donde no hay espacio para la revolución socialista. Ojo avizor.
Nelson Rojas: Dirije la columna PENSAR, DECIR Y HACER. Profesor, critico y columnista de la prensa escrita y digital.
[email protected]


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

