
Monólogo “Mujer, alas de Libertad” se presentará este jueves en el teatro “Jacobo Ramírez”
ARTE Y CULTURA29 de marzo de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este jueves 30 de marzo de 2023, a la 5:00 de la tarde en la sede del teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe y, como un homenaje a la mujer por estarse celebrando su mes, la Compañía Municipal de Teatro de Nirgua, realizará el montaje de la obra teatral; “Mujer, alas de Libertad”, evento que ya se llevó a cabo el pasado sábado 11 de marzo en la sede de la Casa de la Cultura, del sector el Picacho del municipio Nirgua en el estado Yaracuy.
“Mujer, alas de libertad”, cuya entrada para el público será totalmente libre, es un monólogo, interpretado por la actriz Mery Ochoa, con un libreto escrito por Blanca Luz Cubillán, bajo la dirección de Carlos Arteaga y la participación de la Compañía Municipal de Teatro de Nirgua, con la cual el programa Teatro Activo, que lleva a cabo el Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), con el apoyo del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy y la empresa Boom Solutions, da inicio a una nueva temporada teatral.
Este monólogo narra un interesante y cotidiano trama en la vida de una mujer como cualquier otra, que sufre de una traición amorosa por parte de su pareja, lo que le genera una profunda crisis depresiva y existencial, que la lleva hasta el fondo del abismo, desde donde despierta y renace con más fuerza y confianza en sí misma, con un compromiso de lograr alcanzar sus nuevas metas fijadas.
La ficha técnica está conformada por Adolfo Montilla en el sonido, Edgar Lucena en la utilería, el elenco de la Compañía Municipal de Teatro de Nirgua, bajo la dirección general de Carlos Arteaga, quienes invitan al público para que asistan al próximo Festival de Teatro de los Barrios; Festebarrios 2023.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

