
Decenas de miles de ciudadanos de todas partes del planeta, egresados de la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba de Moscú, nunca se enteraron de que, en 1992, durante el gobierno de Borís Yeltsin, profundamente anticomunista y prooccidental, el apellido del héroe y mártir de los pueblos de África, Lumumba, fue sacado del nombre oficial de la universidad. En todos lados, en todo el mundo, la seguían llamando 'Universidad Patrice Lumumba'. Y hasta la mayoría de los rusos vecinos de la universidad, ni siquiera supieron de este cambio y seguían llamándola como antes.
Esta universidad fue inaugurada en 1960, solo 15 años después de la Gran Guerra Patria y su objetivo fue el de dar educación a los estudiantes de los países pobres de Asia, África y América Latina, para apoyar así la futura verdadera independencia de estos países, que en su lucha antiimperialista tenían que convertirse en los amigos y aliados de la Unión Soviética y del mundo socialista. La prensa occidental escribió mucho sobre los "cuadros terroristas y guerrilleros" formados en la Lumumba.
Pero en realidad este proyecto de la Universidad de la Amistad de los Pueblos era mucho más subversivo que eso: tenía que asegurar a los países colonizados por Occidente, por primera vez en su historia, sus propios especialistas técnicos, agrícolas, mineros y administrativos, para reemplazar así, a las élites extranjeras y las oligarquías nacionales en los mandos del poder que siempre requieren preparación y conocimiento.
El 22 de febrero de 1961, un mes después del asesinato en el Congo de Patrice Lumumba, crimen ordenado por la CIA, a manos de los colonialistas belgas y sus mercenarios locales, la universidad tomó su nombre. Eran los años de la lucha de los pueblos de África por su primera independencia, y el primer ministro de la República Democrática del Congo, el marxista Patrice Lumumba, no era solo un revolucionario más.
Fue uno de los líderes africanos más preparados, más decididos y carismáticos de la época. Cuentan que era el personaje africano más temido por los EE.UU. y en caso de quedar con vida y consolidar el poder, su dirección del proceso revolucionario africano podría haber cambiado la historia del continente. El odio de los colonizadores belgas hacia Lumumba era total.
La liberación de los países de África del colonialismo europeo no sería posible sin la gran victoria soviética sobre la Alemania nazi, ese proceso de la independencia africana sería mucho más complejo y largo sin la activa participación de Cuba, de Fidel y del Che, que a su vez tuvieron su proceso previo condicionado por sus propias realidades, aciertos y frustraciones. No es solo que Patrice Lumumba vuelve a Moscú, sino que también es Rusia que vuelve a África, y como Lumumba no representa en términos éticos o históricos solo al continente africano, sino a todas las luchas de todos los pueblos para elegir libremente su futuro.
Y si un niño ruso al ver el nuevo letrero de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) un día les preguntara a sus padres quién es este hombre con un nombre tan raro y sus padres, que seguramente son jóvenes y no tienen cómo saber, pero pueden dedicar algunos minutos para consultarlo, tal vez, de repente serán quemados por el aliento de esta reciente historia que también es de todos nosotros, y este niño (o niña) ruso crecerá acompañado por un nuevo héroe en alguna parte del sur de su corazón, y recordará que su nombre es Patrice Lumumba, conocido por muchos en América Latina como 'Patricio Lumumba'.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
