
Ministros que terminaron tras las rejas, e incluso muertos en custodia, desde que Chávez tomó el poder
Politica, Elecciones y Gobierno26 de julio de 2025 Miguel Martínez
Durante los 26 de años que lleva el oficialismo en el poder al menos han sido nombrados 340 ministros, de los cuales varios terminaron tras las rejas por diferentes delitos.
Al menos 14 nombramientos por año realizaba el presidente fallecido Chávez en los 14 años de duración de su mandato.
Asimismo, el mandatario actual Nicolás Maduro Moros, desde su toma de poder en el año 2013, ha realizado el nombramiento de al menos 130 ministro en los 10 años de mandato, con un promedio de 13 cambios ministeriales por año. Cuya rotación se ha considerada alta, especialmente en la carteras de Petróleo, Interior, Finanzas y Defensa.
Maduro heredó 33 ministerios, de los cuales ratificó a 17 ministros de la administración de Chávez y reemplazo a otros. También se refleja la creación de 6 nuevos ministerios y un viceministerio desde 2013 al 2025, aumentando el total a 39 ministerios.
La cifra real podría ser mayor debido a la creación de nuevos ministerios y la práctica de nombramientos interinos o simultáneos, violentado el artículo 148 de CRBV, “Nadie podrá desempeñar a la vez más de un destino público remunerado”.
Ministros que fueron encarcelados por diferentes delitos en 26 años
Desde que Hugo Chávez asumió la presidencia en 1999 hasta la actualidad, 6 ministros han sido detenidos por organismos de seguridad de Estado y al menos uno se encuentra solicitado con orden de extradición no ejecutada. Acusados de delitos como: corrupción, traición a la patria, incitación y promoción al odio y asociación para delinquir.
Estos casos incluyen a 5 exministro de Petróleo, un ministro de la Defensa, y además, un exministro de Finanzas.
Raúl Isaías Baduel
El primero en encabezar la lista de detenidos fue el exministro de la Defensa de Chávez, Raúl Isaías Baduel que ejerció el cargo desde el 19 de julio de 2006 hasta julio de 2007.
Este fue detenido en 2009 por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito durante su gestión y posteriormente acusado de nuevos delitos relacionados con oposición al régimen, incluyendo conspiración.
Murió en 2021 en prisión, oficialmente por COVID-19, aunque organizaciones de derechos humanos denuncian condiciones inhumanas, volviéndose en el undécimo preso político muerto bajo custodia del Estado desde 2014 y el tercero en ese año.
Eulogio Del Pino
De igual manera, Eulogio Del Pino exministro de Petróleo entre los años del 2015 hasta el 2017 y expresidente de PDVSA. Fue arrestado por los organismos de seguridad del Estado en noviembre de 2017. Acusado de irregularidades en un contrato de refinanciamiento de deuda de Citgo, filial de PDVSA en EE.UU.
El exministro, Del Pino fue liberado posteriormente, pero su caso refleja la persecución de figuras clave del sector petrolero.
Nelson Martínez
El exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA en el año 2017. Arrestado en el mismo 2017 junto con su predecesor Eulogio Del Pino por presunta vinculación con el mismo caso de un contrato de refinanciamiento de deuda de Citgo (filial de PDVSA en EEUU).
Murió en diciembre de 2018 bajo custodia estatal, oficialmente por “complicaciones cardíacas”, aunque su muerte generó sospechas de negligencia y maltrato.
Tareck El Aissami
Tareck El Aissami, exministro de Petróleo entre los años de 2020 hasta el 2023 y figura clave del chavismo siendo vicepresidente desde el 4 de enero de 2017 hasta el 14 de junio de 2018.
Renunció en marzo de 2023, la justicia venezolana lo investiga por la trama PDVSA-Cripto, un caso de corrupción generalizada en la estatal petrolera, tras un año desaparecido de la opinión pública.
En abril de 2024 es detenido y presentado ante el Ministerio Público, acusado de traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público. Además de legitimación de capitales y conspirar en contra del mandatario Nicolás Maduro. En la actualidad sigue bajo custodia de los organismos de seguridad estadales y se desconoce el estado del proceso.
Pedro Tellechea
Asimismo, el exministro de Petróleo del periodo 2023 hasta 2024 y expresidente de PDVSA Pedro Tellechea, fue detenido en octubre de 2024 por presuntos vínculos con una empresa controlada por los servicios de inteligencia de EEUU, específicamente por entregar el sistema de control automatizado, “El Cerebro de PDVSA”. Actualmente se encuentra bajo custodia del Estado.
Rodrigo Cabezas Morales
El exministro de Finanzas de los año 2007 hasta el 2008 y disidente del chavismo Rodrigo Cabezas Morales.
Fue detenido el pasado 12 de junio de 2025 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en el sector Amparo de Maracaibo, en el estado Zulia, y trasladado a la sede la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI).
Nunca se especificaron los cargos de su detención formalmente. Lo liberan el 23 julio despues de 41 días de aislamiento.
Su liberación fue en el contexto de un canje de presos políticos entre Venezuela, EEUU y El Salvador. Además, su liberación incluyó a los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique.
¿Y Rafael Ramírez, con solicitud de extradición?
Rafael Darío Ramírez Carreño, Se desempeño como ministro del Petróleo y Minería de Venezuela y como presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante 2004 y 2013 durante las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Tras su salida del ministerio, fue canciller y embajador ante la ONU hasta 2017, cuando renunció.
En 2017 la Fiscalía inició una investigación en su contra por delitos de peculado doloso, evasión de procedimientos licitatorios, al igual que por los delitos de asociación para delinquir, relacionados con su gestión en PDVSA.
Se encuentra en el exilio en Italia desde 2017, desde donde critica abiertamente a Maduro. La administración de Nicolás Maduro, ha solicitó su extradición en 2020, pero no se ha ejecutado.


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.
