El disparo sonriente.
El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi.
Curiosidades14 de junio de 2025 Por: Omar Gómez Hernández
Georges Blind, partisano francés, sonríe al pelotón de fusilamiento nazi.
No murió allí, fue un simulacro para hacerle hablar y que delatara a miembros de su grupo.
Deportado al campo de concentración de Dachau y luego a Gleiwitz I, en Auschwitz, murió allí en 1944.
Es curioso cómo lo colocaron en la esquina del edificio en lugar de contra la pared plana, lo que reduce considerablemente las heridas por rebote a los miembros del pelotón de fusilamiento.
Por supuesto, era una ejecución simulada, pero lo más probable es que utilizaran el mismo sitio para las ejecuciones reales.
Georges Blind fue finalmente enviado a un campo de concentración y seleccionado para ser eliminado a su llegada, falleciendo a fines de noviembre de 1944.
-Una ejecución simulada es una estratagema en la que se le hace sentir a una víctima, deliberada pero falsamente, que su ejecución o la de otra persona es inminente o está sucediendo.
Puede ser una puesta en escena para un público o para un sujeto al que se le hace creer que lo están llevando a su propia ejecución.
Esto podría implicar vendar los ojos a los, obligar a pronunciar los últimos deseos o a cavar su propia tumba, apuntarles a la cabeza con un arma descargada y apretar el gatillo, disparar cerca (pero no a) la víctima, o disparar balas de fogueo.
La ejecución simulada se clasifica como tortura psicológica.
Existe una sensación de pánico único cuando a una persona se le hace sentir que está a punto de ser ejecutada o presenciar la ejecución de alguien.
La ejecución simulada se considera tortura psicológica de alto grado, porque no se produce daño físico, pero sí mental.
El daño psicológico se produce con la incertidumbre de la víctima en aumento, mientras espera su muerte o la de otra persona. El trauma provoca daños permanentes equivalentes a las secuelas de tortura física. La ansiedad acumulada por el simulacro podría incluso influir o ser la causa del resultado final de la muerte simulada.
Por lo general, las ejecuciones simuladas se realizaban para intimidar y evitar que la gente de la Europa ocupada se metiera con los alemanes, aunque es una práctica anterior, era común a partisanos y comunistas. Victor Jara es un ejemplo en Chile.
Los alemanes creían que la mejor manera de combatir los movimientos de resistencia era reprimirlos con brutalidad, contemplando su desaparición. Si una aldea albergaba a unos pocos combatientes, la aniquilaban toda.
Tenían escuadrones enteros de las SS dedicados a esto. También incorporaban a las fuerzas policiales locales, con buen conocimiento del terreno y acceso a información privilegiada. Muchas de estas fuerzas policiales locales ayudaron a los alemanes porque estaban muy asustadas y recibieron trato preferencial.
Además, esta fue la estrategia de Hitler en el Este desde el principio. Cualquier aldea sospechosa de albergar partisanos, sería mínimo ejecutada.
También se ordenó el exterminio de comisarios del Partido Comunista y de judíos, y se mezcló con estas actividades “antipartisanas” en un esfuerzo por ocultar la realidad de la guerra de aniquilación de Hitler, idéntico a la respuesta francesa contra los partisanos españoles después de la invasión de España por Napoleón.
Las tropas francesas no podían luchar contra los ingleses y portugueses mientras los españoles aterrorizaban sus líneas de suministro. Por cada soldado francés asesinado por partisanos, X número de civiles serían ejecutados.
Los pelotones de fusilamiento son numerosos, de modo que ningún hombre es el único responsable de las muertes. En algunos casos, a uno o más miembros del pelotón se les entrega un arma con cartucho de fogueo en lugar de con munición real.
Ningún miembro del pelotón de fusilamiento es informado previamente si va a usar munición real. Se cree que esto refuerza la responsabilidad compartida entre los miembros, haciendo que el proceso de ejecución sea más fiable.
También permite que cada miembro del pelotón de fusilamiento crea después que no disparó personalmente un tiro fatal; por este motivo, a veces se lo denomina la “ronda de la conciencia”.
Sin embargo, no es probable que un pelotón de fusilamiento militar en el campo realizando una ejecución marcial ad hoc, como se ve aquí, respete esta delicadeza.
(Crédito de la foto: Bundesarchiv).

El significado brutal y sangriento de "Banca rota"
Que brutal, jamas pense que significaba "banca rota" .Tiene un origen muy cruel y sangriento.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.



El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Fue una muerte un tanto patética. Nerón había sido declarado enemigo del Estado y era buscado por las legiones para darle muerte de una forma atroz.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.


1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

Impulsan plan educativo para resaltar efemérides históricas en Yaracuy.


Comercios se preparan para el Black Friday: liquidación de mercancía y descuentos hasta del 50%
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, indicó que habrá establecimientos comerciales que ofrecerán descuentos del 70% en algunos rubros.
El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.
