
Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.
Salud y medicina15 de septiembre de 2025 Dick Elías Torres CNP 4691
Dick Elías Torres CNP 4691
Atender a pacientes en etapa delicada que enfrentan una enfermedad grave es lo que se conoce en medicina como cuidados paliativos, cuyo 2do Congreso Nacional reunirá a especialistas en el campo durante dos días en Caracas.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa (Sovemepal), Tulio González, informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.
Badan es una farmacia que responde a las necesidades médicas y de pacientes en el tratamiento para diferentes patologías neoplásicas en Venezuela.
“Los cuidados paliativos responden a un plan de atención integral, interdisciplinario para todos aquellos pacientes que padecen de enfermedades crónicas, avanzada, que deben iniciarse desde el mismo momento del diagnóstico”, explicó González.

Indicó que en este enfoque de atención al paciente trabaja un equipo multidisciplinario con médicos, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos entre otros profesionales.
“En cuidados paliativos se privilegia la vida por ser un derecho humano irrenunciable”, subrayó González.
El presidente de la sociedad también informó que en Venezuela operan actualmente más de 16 unidades dedicadas a esta especialidad médica.
El Congreso Nacional de Cuidados Paliativos ofrecerá una plataforma para que los profesionales de la salud actualicen sus conocimientos, intercambien experiencias y conozcan los últimos avances tecnológicos en el área.


León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Ana Guedez: El Cuarto Mandamiento desde una Visión Holística

Exmiss Universo venezolana se retira implantes mamarios por problemas de salud

Alzheimer: Científicos peruanos combinan IA y simulación 3D para la detección temprana y evitar el avance de esta enfermedad

Ni dislexia ni autismo: ¿qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo detectarlo?

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes
Los xenotrasplantes avanzan. Investigadores chinos lo han logrado con pulmones de cerdo xenotrasplantados a un hombre cadáver, en muerte clínica. El pulmón ha sobrevivido nueve días funcionando.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Más allá de Freud: Edipo y Electra en los adolescentes de hoy
Los complejos de Edipo y Electra descritos por Freud se han redefinido en la psicología moderna. En la etapa adolescente, se relacionan con la necesidad de construir una identidad autónoma.

Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación
Eminentes médicos participarán en una jornada científica el sábado 23 de agosto y el domingo 24, fecha aniversaria, el acto central, que incluye homenajes a José Rojas Contreras, fundador de la FMV, y José Gregorio Hernández.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Los Turcos quitan la melena a Leones del Caracas en el estadio Monumental
En un duelo ante más de 32 mil fanáticos, los eternos rivales se enfrentaron por primera vez en la temporada, los Leones del Caracas no pudieron ante los Navegantes del Magallanes que terminaron con pizarra de 4 carreras por tres.

WADA alabó atención integral a los atletas

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

