17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".

.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025
Vicente Salias
Vicente Salias

 "YA ES TIEMPO QUE LOS VENEZOLANOS RECUPEREN SU VERDADERA LIBERTAD E INDEPENDENCIA"

Eduardo Patiño


 

Santoral

Roberto Belarmino y Francisco. Santa Hildegarda, San Lamberto, Santa Ariadna, Santa Camelia y Santa Columba

 

Tal día como hoy

"EL HOMBRE QUE RENUNCIÓ AL CIELO". Vicente Salías.


17 de septiembre de 1814, es fusilado en Puerto Cabello, Vicente Salias, el mismo que por un error le atribuyen la autoria de la letra de nuestro Himno Nacional, GLORIA AL BRAVO PUEBLO, que nos identifica como nación. Salías fue aquel que al momento del fusilamiento dijo estas palabras:

"DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".  ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.

 

1925: Sale el primer número de la revista Élite en Caracas, una publicación semanal ilustrada que marcó pauta en la alta sociedad, las artes y la literatura venezolana. Ideal para destacar el papel de los medios en la construcción de identidad nacional.

 

Efemérides Internacionales

1787: Se firma la Constitución de los Estados Unidos en Filadelfia, considerada uno de los documentos más influyentes en la historia política mundial.

1883: Nace William Carlos Williams, poeta modernista estadounidense, conocido por su estilo coloquial y su influencia en generaciones posteriores.

1923: Nace Hank Williams, leyenda de la música country estadounidense.

1939: La Unión Soviética invade Polonia desde el este, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, como parte del pacto Molotov-Ribbentrop.

1967: La banda The Doors aparece en el programa de televisión The Ed Sullivan Show, marcando un momento icónico en la historia del rock.

1994: Muere Karl Popper, filósofo austriaco-británico, figura clave en la epistemología y el pensamiento crítico moderno.

 

Calendario lunar

Luna Menguante. Está un 23.97% iluminada.

 

Celebraciones

Día Mundial de la Seguridad del Paciente: El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, con el objetivo de promover la seguridad en la atención de salud de los pacientes.
 
 
Día Internacional de la Música Country:  El 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Música Country, un estilo de los más populares y que gusta a todo el mundo.
 

Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar: El 17 de septiembre es el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una enfermedad hereditaria que causa episodios recurrentes de fiebre, inflamación y dolor abdominal.
 
 

Día Mundial del Síndrome de Kleefstra:  El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Kleefstra, una enfermedad poco frecuente que es generada por mutaciones en el gen EHMT1, ocasionando déficit intelectual, retraso en el desarrollo y tonalidad muscular débil.
 

 

 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 


Te puede interesar
Lo más visto